Categoría: Columnistas
Antes de que sea tarde
El hecho de anticipar consecuencias, resolver conflictos internos, aprender de errores y construir estrategias de cooperación es una de las grandes capacidades evolucionadas netamente humanas que le llamamos reflexionar. Es […]
¿Cómo ser más feliz?
La felicidad no es un destino al que se llega, tampoco es una emoción constante. Es un estado que se cultiva desde dentro, todos los días, con pequeñas decisiones conscientes […]
La náusea
La náusea, novela publicada en 1938 por el escritor francés Jean Paul Sartre, es un clásico que,en honor a la verdad, puede fácilmente desalentar a más de un lector no […]
Gobernar una familia, para gobernar un Estado
“El que sabe gobernar una familia, sabrá gobernar un Estado”. Esta frase atribuida a Napoleón Bonaparte encierra una verdad que trasciende los siglos y se aplica tanto en el ámbito […]
País pequeño y dividido
El país que todos anhelan solo es posible con una economía estable que permita el acceso a una calidad de vida en igualdad de oportunidades (Welfare State). La solución para […]
Negocios que nunca fallan
La aventura empresarial es notoria en la gente de Tungurahua, nacimos para crear negocios, generar fuentes de trabajo, entregar productos de calidad y buenos servicios a nuestros comensales; pero muchas […]
Entre la historia y la ficción. 2025
Frente a una pregunta que se me hace desde la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos: “Estimado Pedro, Soy catalogadora de la Biblioteca del Congreso (EE.UU.). Estoy catalogando su libro Cinco […]
La Participación en Democracia
“Estos últimos años hubo mucha preocupación por la retirada de la Democracia y el ascenso del autoritarismo, y con buenas razones. Del primer ministro húngaro Viktor Orbán a los expresidentes de […]
Sincronizaciones y otras afecciones
Superado el periodo de deslegitimaciones -sobre todo- de propuestas, señalamientos y encuestas; serenada el alma, acudiremos al recinto electoral el próximo 13 de abril, para expresar lo que finalmente queremos […]
El Costo de un Estado que Interviene Demasiado puede ser muy alto
Antes de sufragar piense ¿Nos conviene el Modelo Económico con Fuerte Intervención Estatal? A lo largo de las últimas décadas, países como Venezuela, Bolivia y Cuba han adoptado modelos económicos […]
Elecciones: esperanza o desconfianza
A pocas horas de que los ciudadanos acudan a las urnas, el país entero se encuentra sumido en una mezcla de expectativas y escepticismo. Las campañas han terminado, los discursos […]
Honestidad y bala perdida
«HONESTIDAD». Uno de los bienes más preciados y menos hallados en la actualidad essin duda la honestidad. Como escasea, que difícil es encontrar un honesto en varioskilómetros a la redond., […]
Carta para mi maestro favorito
Quiero dedicarle estas palabras que nacen desde el corazón. Usted no solo fue un educador, sino unguía, un ejemplo y una fuente de inspiración que marcó mi vida. Su pasión […]
Turismo centro de Ambato Parte III
Los cambios culturales en el mundo implicaron cambios en las diversas técnicas,ciencias y prácticas de la humanidad con sus nuevas generaciones. El paso del turismo nocturno y de diversión que […]
Reacción imprevista
El conflicto comercial entre Estados Unidos y el resto del mundo, en el que China es su principal adversario, motiva una reacción imprevista a las tarifas arancelarias de Trump. Pese […]
¡La ley del espejo en la pareja!
Tú mundo exterior es el reflejo de tu mundo interior.La ley del espejo sin que te des cuenta influye en tu vida diaria, nos ayuda a entender el porqué y […]
El poder del miedo
Mussolini tomó el poder en Italia en 1922 sin balas, solamente fortalecido por el miedo de los gobernantes y de la gente a la violencia de los fascistas. Bastó que […]
Salud mental en la actualidad
La salud mental es un aspecto fundamental de la vida de las personas y las comunidades. En la sociedad actual, la salud mental es más importante que nunca, ya que […]
Economía, empresa y política
Es el nombre de la obra literaria de investigación, técnica y divulgativa que ponen a consideración los catedráticos universitarios, empresarios y políticos Diego Proaño Córdova, Gonzalo Callejas Herdoiza y Diego […]
Con visión y acción se guía a la nación
Este domingo 13 de abril, por coincidencia es dia del Maestro y se decide el futuro de la patria. Debo aclarar que no soy partidario de los actos de autoritaritmo […]