Categoría: Columnistas
Lo prioritario en economía
A pesar que el presidente electo Daniel Noboa representa un proyecto de centro derecha, que significa por encima de todo libertad de empresa y liberalismo económico; los mercados internacionales deberían […]
Nuevos horizontes
El loco logró ganar. Contra todo pronóstico y contra toda la opinión pública hasta que llegó a la segunda vuelta. Milei venció y hoy será proclamado Presidente de la Argentina, […]
Tiempo al tiempo
El mes decembrino, cargado de expectativas, cohabitando con frustraciones, promociones, y apagones. Aprestándose a finales de campeonato, con la mirada en guerras dispersas, apurando viajes, designaciones y delegaciones emergentes, de […]
Chistes matemáticos, aprendizaje colaborativo
En el vasto universo matemático, las ecuaciones se esconden como acertijos cósmicos, desafiando a estudiantes audaces a descifrar sus secretos. Pero, ¿quién dijo que el aprendizaje debe ser un viaje […]
En la Costa de “La Provincia Verde”
En varias oportunidades, hemos visitado «La Provincia Verde», más conocida como La Provincia de Esmeraldas, estuvimos en dos pueblitos: Tonchigue y Same, ubicados en la parte occidental de la costa, […]
Maneje con cuidado
La tecnología al servicio del tránsito es usada a escala mundial. El Ecuador no es la excepción. Pero, desde su implementación genera protestas de los usuarios. El fin de estos […]
Eutanasia: ¿Decisión o imposición?
Como sugiere su etimología “eu-thanatos”, significa “buena muerte”, sin dolores, introducida en el vocabulario por el científico Francisco Bacon en 1623. La Real Academia Española la define como la “muerte […]
Tributos y Contribuyentes Perjudicados
No sólo en Ecuador sino en países orgullosos de respetar los derechos de los ciudadanos, como Estados Unidos, se aprueban impuestos arbitrarios con la finalidad de extraer recursos de los […]
Repensar lo que pensamos
La esencia de la filosofía de los antiguos se resumió en una propuesta: el hombre es naturalmente social, de manera que su felicidad es contingente que abarca la congruencia de […]
Por qué no nos articulamos
Para sacar adelante un país, provincia, ciudad, sector productivo, institución, etc, es indispensable que todos los involucrados nos articulemos adecuadamente para que, en unidad solucionar problemas comunes y sacar a […]
Técnico en Sudamericana
No es poca cosa la clasificación de Técnico Universitario, a los 26 años, a un torneo internacional; dejó todos los sinsabores en el camino y nos alegra por el fútbol […]
Remembranzas
La vehemencia y la sentida identificación con Daniel Habif, uno de los más jóvenes motivadores latinoamericanos que sintoniza el “cableado humano” y la ciencia de la felicidad, ha provocado que, […]
Soledad: Amiga o Enemiga
Para algunas personas la soledad despierta un temor profundo y paralizante. No se trata simplemente de la carencia de compañía física; sino, es una angustia emocional que surge al enfrentarnos […]
Calidad legislativa
La Corte Constitucional, mediante Dictamen No. 2-22-RC/23, del 1 de noviembre de 2023, analizó la propuesta de enmienda a la Constitución de la República del Ecuador presentada por la Asamblea […]
Crisis alimentaria
A nivel mundial el hambre y la pobreza han crecido, demostrando de esta manera que las políticas públicas aplicadas no han disminuido ni detenido su incremento. Es indudable que la […]
¿Por qué creemos en las mentiras?
Cuando un niño juega con su caballito de madera sabe que el juguete es de mentira, que se lo está imaginando, pero mientras lo hace disfruta el armonioso trote de […]
Prohibición para los asambleístas
El Artículo 127.3 de la Constitución de la República del Ecuador, sobre lo que no pueden o prohibiciones para los Asambleístas de la República, dispone ,“gestionar nombramientos de cargos públicos”, […]
Incentivo a la construcción
Inicialmente se manifestó que el impuesto al valor agregado (IVA) se reduciría del 12% al 5% para el sector de la construcción, lo cual generaba una agradable expectativa para diversos […]
Justicia e Interculturalidad
El problema histórico de la justicia es que desde siempre ha estado enredada no solo con la verdad, sino con el interés, el miedo, la moral de la dependencia, el perfil […]
Comunicación en el ojo ciudadano
Todas las opiniones son bienvenidas en un ambiente distendido de libertad de expresión y ejercicio democrático, tanto que en ese espacio, criterios de lo más dispersos, analítica, objetiva y diametralmente […]