Categoría: Interculturalidad
Comunidad indígena con sanciones por mendicidad
Se inició un proceso organizativo para que los niños de las comunidades indígenas de Tungurahua no salgan a las calles o a vías a pedir aguinaldos. “Hemos visto que cuando […]
Animero de Patate con 104 años de tradición
Enclavada en la provincia de Tungurahua, Ecuador, se encuentra la pintoresca ciudad de Patate. Este tranquilo rincón del mundo, conocido como «Pueblo Mágico», se destaca por su riqueza cultural y […]
Barcos a escala en Casona Universitaria
En la segunda planta de la Casona Universitaria del Centro Cultural de la Universidad Técnica de Ambato se exhibe la muestra de barcos a escalada del doctor Marcelo Guevara Sánchez, […]
Inclusión, cultura y tradición
La interculturalidad es tema mundial y continental. Las fronteras culturales tienden a ser más abiertas y dentro de este escenario se incorpora la danza, la misma que es considerada como […]
En video se conserva memoria cultural de Salasaka
Estudiantes de diferentes unidades educativas y público en general fueron testigos de la presentación del Video de la Memoria Colectiva del Pueblo Salasaka en el auditorio Jorge Enrique Adoum de […]
Tuna fruta ancestral y exquisita
Alrededor de 25 derivados se pueden obtener de la conocida tuna. Varias asociaciones en la provincia producen el producto y lo expenden a nivel de la provincia. La Asociación de […]
Kápac Raymi para culminar el año
Durante diciembre el pueblo indígena celebrará el Kápac Raymi o Fiesta de la Madurez con el que terminará el Calendario Andino. Para el dirigente Pedro Aucatoma, es una celebración religiosa […]
Frutas típicas de Archidona
El ‘Colectivo por una Archidona Mejor’ recorre las ferias de los distintos cantones del país para promocionar la cultura, tradiciones, vestimenta y productos que se cultivan en este sector. Violeta […]
Tradición e historia en el Museo del Chocolate
En la Fiesta de la Fruta y de las Flores se inaugurará el primer Museo del Chocolate, en la primera planta de la sede del Comité Promejoras 22 de Noviembre […]
Capacitados en producción de mora y cuyes
La ceremonia de graduación de Agricultores de Tisaleo se realizó en presencia de autoridades de la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La capacitación se cumplió a […]
Refugio espiritual de devoción
El Santuario Nuestra Señora del Rosario en Baños es un lugar de devoción y espiritualidad ha cautivado a generaciones enteras. Este templo no solo es un testimonio arquitectónico invaluable, sino […]
Antojitos de verde en la gastronomía ambateña
Canoa de maduro, muchines de yuca, bolones mixtos, tigrillos, antojitos completos, pizza de verde y más delicias se preparan en el emprendimiento gastronómico ambateño Antojitos de Verde, de Juan Javier […]
Hilado de lana tradición y costumbre
A decir del dirigente Pedro Aucatoma una de las tradiciones y costumbre que siguen vigentes en algunas comunidades de la Sierra Central es el hilado de la lana de oveja. […]
Roca volcánica brinda opciones artesanales
La piedra que está en las faldas del nevado Chimborazo es de gran utilidad para los artesanos de la zona, quienes dan forma a la dura roca volcánica y la […]
Cosmovisión andina y celebraciones ancestrales
Los pueblos indígenas tienen cuatro celebraciones ancestrales dentro del año, según la cosmovisión andina. Desde sus inicios, los pueblos agradecen a la madre tierra por permitir la germinación, cultivo y […]
Expresiones culturales se conservan
Diversas manifestaciones culturales y religiosas son parte de las tradiciones que se desarrollan en parroquias, barrios y comunidades del país. Las agrupaciones de danza, los carros alegóricos, y más exposiciones […]
Sombrero manabita y patrimonio cultural
El «Tejido tradicional del sombrero de paja toquilla ecuatoriano”, el 5 de diciembre de 2012, fue reconocido por la Unesco dentro de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de […]
Festival de música folklórica en Ambato
El Gobierno Provincial de Tungurahua y la Casa de la Cultura Benjamín Carrión, Núcleo de Tungurahua realizarán el Primer Festival de Música Folklórica a efectuarse en la Terraza de la […]
Loja con encantos naturales y religiosos
La solidaridad, creatividad, tradición y cultura son las características que engloban a los habitantes de la provincia de Loja. La hospitalidad y cordialidad del lojano resalta y enaltece sus mejores […]
Medicina natural amazónica
El dirigente Pedro Aucatoma sostuvo que la Amazonía ecuatoriana contiene una variedad de plantas medicinales, donde resalta la Guayusa por ser generacional y ancestral, siendo su uso en la actualidad […]