Categoría: Opinión
La policía como respuesta social
Vamos a partir de una premisa muy general para entender las cosas. Si queremos saber qué es la policía, hay que preguntarse primero cómo es la sociedad que la necesita y la […]
La paradoja de la elección
Llegué a uno de los mercados populares de Ambato buscando un pantalón (informal) para los fines de semana e incluso para combinarlos con una “leva” en determinadas ocasiones, luego de […]
Las Octavas de Mocha y su hermosa gente
Hace frío en Mocha, uno de los nueve cantones de Tungurahua, pero apenas llegas a “las famosas Octavas de Mocha” la gente con su alegria contagiosa, risas y colores te […]
Corpus Christi / Editorial
El día jueves 19 de junio, se celebró el Corpus Christi, por lo que las últimas semanas el Ecuador ha teñido importantes eventos. En un país mayoritariamente católico, fue motivo […]
Encuentro de Derechos Humanos
En respuesta a los desafíos actuales que enfrenta la sociedad ecuatoriana y global en materia de derechos fundamentales, la Escuela de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede […]
Desenmascarar y superar es la clave
Esa necesidad de rasgarse las vestiduras y predicar en negación, no parece que sea la mejor carta de presentación política de un conglomerado que atestigua en primera mano la violencia […]
Violencia en el Ecuador / Editorial
Desde la noche del viernes el Ecuador se paralizó al enterarse de la fuga de Federico Gómez Quinde, alias Fede. Se han desplegado operáticos por todo el País para lograr […]
¿Por qué es importante la Educación Financiera en Ecuador?
La Educación Financiera, es el proceso por el cual los usuarios y proveedores financieros adquieren o mejoran su conocimiento y comprensión de los diferentes productos y servicios financieros, sus beneficios […]
Bachillerato técnico en ciencias de datos
En Ecuador, enseñar ciencias de datos desde el colegio es una oportunidad clave para preparar a los estudiantes ante un mundo cada vez más digital y basado en la información. […]
ABC del emprendimiento cultural
El mundo entero a entrado en una nueva fase cultural, la crisis de la posmodernidad se agota con la disputa comercial y la conflagración bélica que provoca una nueva episteme […]
Las empanadas
Las empanadas no son originarias del Ecuador, ni del continente Americano, son de España, vinieron al «Nuevo Mundo», con la conquista y posteriormente, cuando fuimos colonia del Imperio español. Cuando […]
El fortín del Atahualpa / Editorial
En la Capital de los ecuatorianos se encuentra en un interesante debate jurídico y deportivo el futuro del Estadio Olímpico Atahualpa, el septuagenario escenario deportivo ha sido testigo de muchas […]
Indicios de recuperación / Editorial
La economía del Ecuador da indicios de una recuperación al ver los datos del Banco Central que indican un 3% de crecimiento en el primer trimestre de este año. Para […]
Educación y promoción social
La educación y la promoción social están intrínsecamente ligadas. La educación empodera a las personas, permitiéndoles acceder a mejores oportunidades y contribuir activamente a sus comunidades. María del Carmen Azuara, […]
Primer consenso
Las posibles reformar al Código de la Democracia o Ley Orgánica de la Función Electoral generan un consenso inesperado en la Asamblea Nacional entre ADN, partido del presidente Daniel Noboa, […]
Presidentes colegisladores
Mientras unos jefes de los órganos ejecutivos pueden presentar proyectos de ley a los órganos legislativos y, además, vetar las leyes, otros no tienen competencias ni para lo uno ni […]
Bases militares extranjeras
Luego de años en los cuales se hablaba con añoranzas en la necesidad de que bases extranjeras con su avanzada tecnología, nos ayuden a combatir la delincuencia organizada, pasaron algunos […]
FMI el mayor acreedor de deuda de Ecuador
Luego de la visita de la misión del Fondo Monetario Internacional FMI al Ecuador y del cumplimiento de metas económicas, el multilateral ya anuncio un nuevo desembolso por 410 millones […]
Esculturas y participación local / Editorial
Esculturas y demás diseños instalados en redondeles y parques forman parte de la recuperación que impulsa el Municipio de Ambato, con el fin de arreglar y restaurar figuras, siendo parte […]
Papá no llora
Durante generaciones, a muchos hombres se les ha enseñado que deben ser fuertes, firmes y emocionalmente invulnerables. Para los padres, este mandato se intensifica: se espera que sean el “pilar” […]