Pelileo celebra día de difuntos

Cantones, Interculturalidad

Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipalidad de Pelileo realizó un acto de confraternidad para mantener viva una de las tradiciones más sentidas y emblemáticas del Ecuador: la celebración del Día de los Difuntos, centrándose en el ritual de compartir la colada morada.

La iniciativa, impulsada por las autoridades locales y el equipo de trabajo social, reunió a empleados, trabajadores municipales y a miembros de la comunidad en un gesto de unidad y recuerdo. La actividad se desarrolló con un ambiente de respeto y homenaje a los seres queridos que han fallecido.

La primera dama del cantón, Geoconda Llerena, junto a la vicealcaldesa, Cecilia Silva, lideraron la jornada. A ellas se sumaron la Reina de Pelileo, Liz Villegas, y María Augusta Llerena, quienes participaron activamente en el compartir con los asistentes.

La tradicional colada morada fue la gran protagonista. Su preparación, cargada de ingredientes ancestrales, llenó el ambiente con un aroma característico y evocador. El aire se mezcló con las esencias de especias como el ishpingo, el clavo de olor y la canela, combinadas con una gran variedad de frutas.

Más allá de lo gastronómico, la degustación de este «delicioso manjar» se convirtió en un momento de bondad y confraternidad compartida. La tradición, que se remonta a épocas precolombinas, simboliza el encuentro y el tributo a quienes ya no están, recordando su legado.

Un aspecto importante fue la inclusión de la comunidad. El gesto se extendió más allá de la sede municipal, alcanzando a los vecinos de las localidades de Teligote y Sigualó, reafirmando el compromiso del GAD con todos los sectores del cantón.

Al mantener y promover estas tradiciones, las autoridades de Pelileo buscan reforzar la identidad cultural del cantón y fomentar un sentido de pertenencia. Estos actos son cruciales para transmitir el valor histórico y emocional de estas costumbres a las nuevas generaciones.

La jornada concluyó reafirmando que la colada morada es mucho más que una bebida; es un vehículo de memoria colectiva, un lazo que une a la comunidad de Pelileo en el homenaje a sus ancestros. (I)

Deja una respuesta