Categoría: Opinión
2025 hacia una recuperación económica moderada
En 2025, la economía de Ecuador enfrenta un contexto de moderada recuperación, aunque con múltiples retos estructurales heredados. El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) muestra una leve mejora tras […]
Época de lluvias / Editorial
Las lluvias en el Ecuador han aumentado, con la mayor intensidad registrada en el año. En Quito se han registrado varias inundaciones y en Ambato ha habido afectaciones, no tan […]
El arte de vivir
En medio de la crisis social y la violencia que atraviesa Ecuador, la empatía se levanta como un gesto de amor al prójimo. Hace unos días atrás, dos mujeres fueron […]
Silencios cómplices… palabras sueltas
La opinión pública se ha convertido en un ruido incesante, donde todos parecen tener algo que decir, pero pocos algo que sostener. Y aunque las palabras se multiplican y se […]
Los parques nacionales en la provincia
Dos son los parques nacionales que existen en la provincia de Tungurahua: El Parque Nacional Sangay y El Parque Nacional Llanganates. EL PARQUE NACIONAL SANGAY. De las 517.765 hectáreas que […]
Reconocimiento de títulos extrajeros en Ecuador
El reconocimiento de títulos obtenidos en el extranjero es un proceso clave que garantiza que los estudios realizados fuera del país tengan validez legal y académica en Ecuador. Gracias a […]
Ejemplos con reconocimientos / Editorial
Durante esta semana, se ha venido reconociendo a diferentes ilustres ambateños en el ámbito de la literatura, ya que, esta ciudad se forjó con personas dedicadas a la escritura y […]
Cine nacional dosier parte I
Si bien la industria cultural del cine toma un posicionamiento incuestionable en Hollywood con mas de cien años de hegemonía en el audiovisual, lo que fue provocado por la industria, […]
Desconexión digital
“Apaga tu celular y enciende tu cerebro” es el libro del filósofo político argentino Pablo Muños Iturrieta, quien hace un llamado a vivir la realidad como seres humanos; y, evitar […]
Fabricio Dávila Espinoza
Los atentados más recientes en Guayaquil, Naranjal y la vía Cuenca–Molleturo–Puerto Inca nos remiten a la angustia vivida tras el ataque a TC Televisión el 9 de enero del año […]
El gusto por la camorra
Sorprendió a los americanos que seguían el desarrollo del Congreso Internacional de la Lengua Española, en Arequipa, el encontrón entre dos personajes ubicados en el vértice de la cultura iberoamericana, […]
Sembrar miedo / Editorial
Los recientes atentados ocurridos en Guayaquil y en las provincias de Azuay y Guayas estremecen nuevamente al país. El coche bomba en un centro comercial y las explosiones en puentes […]
Amar nuestra identidad
Amar lo que somos es el punto de partida para construir una vida más auténtica y con raíces firmes. Vivimos momentos en los que creemos que compararnos, desear lo que […]
Alcalde de la modernización / Editorial
Hoy 16 de octubre de 2025 se cumplen 6 años de la partida de Luis Torres Carrasco, fundador y exdirector de este medio de comunicación, además exalcalde de […]
El mundo futbolístico
Los ofrecimientos económicos para cumplir los «trabajos», en el mundo futbolístico, no sólo en Sur América, sino donde se practica el rey de los deportes el fútbol, han proliferado, las […]
Pago anticipado del décimo tercer sueldo
Con la decisión administrativa del gobierno nacional para realizar el pago del décimo tercer sueldo o bono navideño de forma anticipada el 14 de noviembre, se preparan mas de 450.000 […]
La famosa migraña
Junto con la fatiga, el hambre y la sed constituye una de las molestias más frecuentes. El dolor de cabeza puede constituir un síntoma de enfermedad, ser tan sólo una […]
Precio irreal de inmuebles en Ambato
El mercado inmobiliario de Ambato atraviesa un momento crítico. Los precios de casas, departamentos y terrenos se han disparado hasta niveles que no guardan relación con la realidad económica de […]
Paro sin apoyo / Editorial
Ha sido claro el presidente Daniel Noboa en que no retrocederá ante la eliminación del subsidio al diésel, dada, la problemática social de algunos infiltrados en el paro nacional, donde […]
Gratitud
A veces la Patria exige de nosotros su aporte más directo y a nombre de ella su pueblo pone en nuestras manos una responsabilidad. Entonces es cuando nuestra filosofía y […]















