Embajador ruso visita Ambato 

Carrusel

El Embajador de la Federación de Rusia en la República del Ecuador, Vladimir Sprinchan, realizó una visita oficial a Ambato, destacando el profundo significado cultural y la importancia de la ciudad en el contexto de las relaciones bilaterales. El diplomático, quien lleva cinco años en Ecuador, compartió su admiración por la rica historia y cultura del país andino.

El embajador enfatizó que su labor no se limita a promover el comercio y la economía, sino que también incluye un esfuerzo por acercar las culturas de ambos países. «Y uno de los cargos importantes es de entender el alma del país, del pueblo donde trabajamos», declaró. En este sentido, Sprinchan calificó a Ambato como una «ciudad que representa el alma del Ecuador», alabando la tradición de las flores, las frutas y el pan como un «ejemplo de presentar la cultura profunda del país».

La visita de estos días tuvo como objetivo principal explorar nuevas vías para fortalecer la cooperación bilateral. El diplomático viajó con el fin de conocer «posibilidades de acercar nuestras de presentar programas de becas» para estudiantes y profesionales ecuatorianos. De igual manera, su agenda incluyó la asistencia a la celebración del Día de Ambato, subrayando la relevancia de la ciudad para Rusia.

Ambato es considerada un punto vital para el desarrollo de varios proyectos culturales, educativos y lazos de cooperación académica entre las dos naciones. En este marco, el Embajador Sprinchan anunció el nombramiento de una representante informal, a quien calificó como «embajadora de la cultura y educación rusa en Ambato». Se trata de Amparo Pico, a quien el embajador le encargó la misión de representar a Rusia en estos «temas humanitarios».

Al abordar las convergencias culturales entre Ecuador y Rusia, Sprinchan citó la construcción de un complejo memorial en Quito como el ejemplo más significativo. Este monumento, ubicado en el Parque El Ejido frente a la Casa de la Cultura, está dedicado a Medardo Ángel Silva y Alexander Pushkin, «dos poetas emblemáticos, románticos de dos países más conocidos en nuestros países». El complejo es ahora un espacio donde se celebran eventos culturales que fusionan ambas identidades.

Otro hito destacado es el acercamiento en el ámbito científico y tecnológico. Hace dos años, la Embajada Rusa donó el busto de Yuri Gagarin, el primer cosmonauta soviético y del mundo. Dicha figura se encuentra en el centro de cosmonáutica de la Universidad UT en Quito, donde se organizan diversas actividades centradas en tecnologías avanzadas y nuevas visiones en ciencia.

Además, el embajador resaltó el papel crucial que desempeñan los numerosos profesionales ecuatorianos formados en universidades rusas. Ellos, según el diplomático, son el «puente de oro entre los dos pueblos, dos culturas, dos países tan importantes, tan interesantes como socios». De hecho, según los datos estadísticos, Ecuador se ha consolidado como el segundo socio económico y comercial de Rusia en toda América Latina y el Caribe, lo cual afianza el desarrollo de otras áreas de interés bilateral.

El Embajador Sprinchan concluyó su mensaje aprovechando su investidura como representante del Gobierno y el Presidente de Rusia para extender un saludo efusivo. Saludó a los ambateños, los felicitó por su Día de la Independencia y les deseó «la paz, tranquilidad, bienestar y todo lo mejor para los familias, para los niños, para los todos habitantes de Celindo y mi muy querido ciudad de Ambato». (I)

Deja una respuesta