Bolívar celebra aniversario con música ambateña

El Conservatorio Bolívar de Ambato ha iniciado la celebración de su décimo aniversario con una ambiciosa propuesta cultural: llevar su talento y repertorio a los principales escenarios de la ciudad. La iniciativa busca trascender las paredes del aula y las salas de ensayo para compartir la música universal y ecuatoriana directamente con la ciudadanía.
Esta serie de conciertos no solo festeja una década de trayectoria formativa, sino que también tiene el propósito fundamental de mostrar el trabajo y la calidad artística que se desarrolla en la institución, particularmente entre los estudiantes del Bachillerato en Artes.
La rectora del Conservatorio, Elizabeth Reyes, extendió una calurosa invitación a la comunidad ambateña, destacando el espíritu y la formación de sus alumnos. «Los recibiremos con mucha alegría, energía increíble y calidez que nos caracteriza como artistas», aseguró Reyes, enfatizando que estos eventos son una parte vital del proceso educativo de los jóvenes músicos.
El repertorio seleccionado para estas primeras presentaciones refleja una fusión de géneros y épocas, demostrando la versatilidad de la orquesta y los arreglistas de la casa de estudios. Entre las piezas más destacadas se encuentran obras maestras de la música clásica y composiciones contemporáneas de gran popularidad.
El programa incluye joyas como «El barbero de Sevilla» y cuatro movimientos de «Peer Gynt», ambas con arreglos a cargo de Patricio, quien también se encargó de la adaptación de «Nuevo Mundo, 4° mov.» y la obra ecuatoriana «Desdichas».
Por su parte, el músico Byron contribuyó con los arreglos de piezas emotivas y rítmicas como el célebre «Libertango» y el bolero cubano «Lágrimas negras», prometiendo un espectáculo lleno de contrastes y profunda expresión musical.
Las autoridades del conservatorio anunciaron que esta celebración será continua. La institución se ha comprometido a compartir nuevos conciertos mes a mes, con la promesa de ofrecer grandes sorpresas en cada ocasión y mantener una programación cultural dinámica y constante para la ciudad.
Con esta programación, el Conservatorio Bolívar reafirma su compromiso con la formación artística y la difusión cultural en Ambato, esperando que la ciudadanía acuda con «los brazos abiertos» a disfrutar de la música que han preparado sus talentosos estudiantes y maestros. (I)
