Apoyo para comercialización asociativa

La Dirección de Producción del Gobierno Provincial puso en conocimiento de los consejeros el interés de firmar el convenio con Cuprotisa (Corporación de Unidades Productivas de Tisaleo) para fortalecer la comercialización asociativa, empresarial e incorporación de valor agregado.
La propuesta es firmar el convenio hasta el 31 de diciembre del presente año. Y, la inversión sería de 5 mil dólares. La academia en su momento sumó su contingente mediante la investigación de la situación de los productores de cuyes en Tisaleo.
Una de las conclusiones de la investigación “Logística comercial y los ingresos económicos de los productores de cuyes de Tisaleo” realizada por Gladys Vintimilla (2013) señala que el dinero obtenido por la venta del cuy en los diferentes mercados de la provincia es insuficiente, debido a que los intermediarios son los que se benefician de la mayor parte de las ganancias, ya que estos compran barato y venden caro, según el registro mensual de costos de producción.
El estudio emite sugerencias, “se recomienda a los productores de cuyes comprometerse a vender el producto a Cuprotisa semanalmente y cumplir con todos los pedidos”.
De igual manera, recomiendan a los productores de cuyes de Tisaleo desarrollar sistema logístico comercial por medio de la entrega del producto a Cuprotisa e integrar adecuadamente las funciones de producción, faenamiento y comercialización; por medio de la aplicación del manual de organización y roles que mejore el funcionamiento de la faenadora y fijar planes de acción que contribuya a mejorar los ingresos económicos. (I)