Trabajo fomenta desarrollo de emprendedores

Carrusel

Luis Alfonso Chango, gerente general de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Mushuc Runa”, considera que de acuerdo a los últimos acontecimientos relacionados al paro, es mejor trabajar y llegar a diálogos y acuerdos entre las partes.

El trabajo es importante, tanto como persona y como familia. En los pueblos indígenas dijo, desde los siete años empezamos a trabajar a través del juego. “En mi caso desde los siete años empecé a laborar como jornalero y ello me ha permitido el desarrollo económico, intelectual e integral. Al no trabajar no se va a generar ingresos”.

“Los últimos levantamientos indígenas se están debilitando por muchos factores, entre ellos, porque  existen miles de emprendedores de los pueblos indígenas desarrollando negocios como actividades productivas en los diferentes cantones y provincias en todo el Ecuador y, ellos necesitan movilizarse y, por eso, ya  no hay mayor acogida o apoyo hacia las manifestaciones o los levantamientos indígenas”.

“Por otra parte, los jóvenes tienen la visión de ser profesionales y desempeñar actividades productivas o de emprendimiento y, de alguna manera, ya no quieren participar de los levantamientos indígenas. Ya se dan cuenta que la actividad política de los levamtamientos ha sido solo con fines políticos y algunos han llegado a ser alcaldes, prefectos, y no hay cambios. Si hicieran un gran cambio en el espacio público sería alagador, pero eso no sucede”, acotó.

Los indígenas deben presentar proyectos claros de cómo mejorar la situación económica de las zonas rurales principalmente en la agricultura, ganadería, tecnificaciones, agroindustria y más, para que apoye el Gobierno Nacional.

En relación al Gobierno, considero dijo, que faltan obras emblemáticas. El país le dio del 12% al 15% del IVA, se retiró una parte del subsidio a los combustibles. Todo eso debe transformarse en obras visibles y transformadoras.

Lo único que puedo decir al final es que dialoguen, conversen, saquen conclusiones. (I)

Deja una respuesta