18 brigadas sociales trabajan en Tungurahua 

Carrusel

En un trabajo coordinado con instituciones de Estado y el Ministerio de Desarrollo Humano (MDH), desde el 15 de octubre se han efectuado 18 brigadas sociales en Tungurahua. 

Esto ha permitido llegar con atención y servicios gubernamentales a más de 4.000 personas de parroquias rurales y los nueve cantones que pertenecen a esta provincia. 

Atenciones en salud, educación, desarrollo infantil, cedulación, inclusión social, inclusión financiera, tributación e impuestos, actividades deportivas; fueron algunos de los servicios que recibió la ciudadanía durante estas brigadas, que se llevaron a cabo a través de la articulación con la Gobernación de Tungurahua.

Doménica Peña, coordinadora Zonal Tres del Ministerio de Desarrollo Humano, que comprende los territorios de Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo y Pastaza; indicó que esta iniciativa se fortalece el trabajo conjunto en beneficio de la ciudadanía. 

Asimismo, resaltó la importancia de las brigadas que llegan directamente a los hogares de familias vulnerables.

“El objetivo de esta iniciativa interinstitucional es acercar los servicios estatales a los ciudadanos más vulnerables y ofrecer gratuitamente su acceso”, señaló.

Por su parte, María Túqueres, moradora del cantón Mocha, agradeció ya que fue calificada para recibir el Bono de Desarrollo Humano con componente variable. 

“Estoy muy feliz, porque con el bono podré ayudar en mi hogar con la alimentación y la escolaridad de mis tres hijos”, comentó.

Durante la última quincena de octubre, las brigadas visitaron parroquias como: Sucre, Juan Benigno Vela, Constantino Fernández, Martínez, San José de Poaló, Lligua, Presidente Urbina, Izamba, San Fernando, Huambaló y Huachi Grande. 

Desde febrero del 2024, fecha en la que se puso en marcha esta iniciativa, hasta el seis de noviembre del 2025, en Tungurahua se han efectuado 57 brigadas sociales, logrando la participación de más de 15.600 personas y alrededor de 12.000 atenciones. (I)

Deja una respuesta