Prefectura de puertas abiertas

El despacho de la Prefectura de Tungurahua se transformó en el escenario de la visita protocolaria de Natalia Echavarría Quintero, actual Reina Señora Joven Antioquia Universo 2025 y Señorita Sonrisa Ciroi 2025, quien estuvo acompañada por Bolívar Merino, gerente de la Clínica Ciroi, ayer.
El prefecto Manuel Caizabanda expresó su agradecimiento y satisfacción por la visita y extendió el cálido mensaje de bienvenida. Destacó el valor del liderazgo femenino, el espíritu de superación y el trabajo social que impulsa la reina.
“Para el Gobierno Provincial de Tungurahua es un honor recibir a una mujer que representa no solo la belleza, sino también la dedicación, el compromiso y la solidaridad. Queremos desearle la mejor estadía en nuestra provincia, que es tierra de gente trabajadora, de cultura, de identidad y de sueños colectivos. Su ejemplo de vida, su esfuerzo como madre y como profesional; así como, su aporte social, inspiran a muchas mujeres y hombres a luchar por sus metas y a creer que todo es posible cuando se actúa con amor y compromiso”, manifestó el prefecto Manuel Caizabanda.
Bolívar Merino, gerente de la Clínica CIROI, subrayó que esta visita constituye “un beneplácito para compartir con la primera autoridad de la provincia en el marco de la gira protocolaria de la reina, lo que fortalece lazos de amistad y cooperación entre pueblos hermanos”.
“Estoy orgullosa de estar en Ambato y en la provincia de Tungurahua. Vengo del campo, pero mis sueños no tienen límites. Estoy aquí para recordarle a otras mujeres que sí se puede, que con amor y valentía se superan los desafíos”, expresó Natalia Echavarría.
La reina compartió parte de sus sueños y metas, es actriz, modelo, creadora de contenido, emprendedora y madre de dos adolescentes. Representó con orgullo al Municipio de Copacabana, en Antioquia, lugar donde reside, y desde allí ha construido el camino de autenticidad, empoderamiento y propósito.
Es la fundadora del proyecto “Yo Amo Mis Rizos”, con el cual ha fortalecido la autoestima de cientos de mujeres, motivándolas a reconciliarse con su cabello natural y a reconocerse desde el amor propio.
En su rol social, persigue otro gran sueño: convertirse en cantante de música popular, llevando el mensaje de autenticidad, empoderamiento y amor por las raíces. Entre sus principales logros destacan su coronación como Señora Joven Antioquia Universo 2025, título que le abrió camino hacia el certamen nacional Señora Reina Universo Colombia.
El prefecto Manuel Caizabanda, en nombre de la institución provincial, entregó a la Reina recuerdos representativos de Tungurahua, como símbolo de fraternidad y reconocimiento. (I)