Las exportaciones son el futuro 

Ciudad

Los productos nacionales tienen oportunidades de comercialización en el mercado asiático y Emiratos Árabes. Las iniciativas surgen en el corazón del país. Ambato acoge a la nueva empresa Gala Export, creada en enero del presente año y sus ejecutivos tienen la satisfacción de representar a los productores de Tungurahua y Ecuador. 

“Tuvimos la primera experiencia del uno al tres de septiembre en la Feria Internacional SIAL Shenzhen 2025. Fue la única empresa ecuatoriana que asistió con dos productos nacionales. Tostón (tostones de yuca) de la empresa Chiflar que está en Quito, pero es propiedad de ambateños; y, bites de quinua y amaranto de Julieta Chocolatiere, nos fue muy bien, situación que abriga esperanza que el producto ambateño y ecuatoriano tiene muchas posibilidades en el mercado asiático”, señaló el gerente de Gala Export. 

Y añadió, “en la Feria Sial tuvimos la suerte que el producto tostón sea reconocido con el premio Silver Innovation Award que le ubicó en el segundo lugar de los 450 expositores”. 

SIAL es una de las ferias más relevantes del sector de alimentos y bebidas en China, donde marcas locales  como extranjeras buscan captar la atención de los consumidores chinos, cuyo interés por los productos importados ha crecido notablemente, con aumento anual del 12.3 por ciento en la última década, señala ProEcuador. 

China International Import Expo –CIIE realizada del cinco al 10 de noviembre se convirtió en la segunda oportunidad de participación de la empresa ambateña y en esta ocasión incorporó dos nuevos productos: Aceite de Sacha Inchi y chocolates de aroma de la empresa La Nobleza. 

“Estamos convencidos que vamos a tener éxito. En la Feria SIAL se estableció 120 contactos y se mantiene comunicación desde septiembre; y, conocieron de la presencia de los nuevos productos”, añadió. 

Washington Chang destaca la presencia de la empresa Chiflar en cadenas internacionales y su producto se encuentra en Estados Unidos; aspecto que garantiza abrir nuevas oportunidades en el mercado de China, país asiático que necesita productos alimenticios. 

Considera que, es importante invitar a crear en las posibilidades que tienen los ambateños y tungurahuenses; porque “el mundo nos está esperando. Hay que dar pasos decididos, al inicio pueden ser riesgosos y cuestan, pero son necesarios tomarlos. El futuro está en la exportación”. 

El ejecutivo de la empresa ambateña, recordó que entre enero y febrero mantuvo reuniones con el prefecto y la directora de Producción para indicarles el propósito de Gala Export, porque “ahora son productos procesados, mañana pueden ser productos perecibles, porque también es posible. Tungurahua tiene gran cantidad de productos de buena calidad, que puede ser exportado a Asia”. 

Además, anunció otra nueva oportunidad para enero del 2026, empresa de lácteos estará presente en el encuentro ferial en Dubai, Emiratos Árabes, “existen acercamientos con el embajador Felipe Rivadeneira; y, el ambateño Martín Solís, asesor de la Gestión Comercial en la Embajada de Ecuador, lo que ha hecho posible el acercamiento y contactos con potenciales compradores. La situación es el resultado de la coyuntura que se tiene gracias a los acuerdos comerciales establecidos por el actual Gobierno con China y Dubai, Emiratos Árabes”. 


Dijo que, “como Gala Export estamos convencidos que el futuro tiene importantes oportunidades, es cuestión de unirnos, aprovechar las fortalezas de los productores y comercializadores; y, contar con el apoyo del Gobierno Provincial, es la manera de hacer ciudad, provincia y país”. 

Destaca que, es importante compartir noticias positivas y generar optimismo; porque los productos tungurahuenses y ecuatorianos tienen la posibilidad de ser reconocidos. Para el representante del producto aceite Sacha Inchi, Ecuador es país único por si diversidad, naturaleza y aspectos que generan productos con características imposibles de competir con otras naciones. (I)  

Deja una respuesta