Dictámenes: Corte Constitucional acumula atrasos 

Nacionales

Los pronunciamientos de la Corte Constitucional (CC) sobre las medidas, leyes o planes del Ejecutivo empiezan a demorar. Por ejemplo, por primera vez dos estados de excepción firmados por el presidente Daniel Noboa pasaron sin que los magistrados califiquen su constitucionalidad.

Se trata de los Decretos Ejecutivos No. 174 y 175. El 174 fue la respuesta del Ejecutivo tras la modificación de su primera medida por el paro nacional: en esa oportunidad la Corte sí limitó el alcance del estado de excepción y la militarización de provincias en medio de las movilizaciones iniciales.

Esto no sucedió con el decreto 174, ordenado el pasado 4 de octubre. La decisión del presidente no tuvo respuesta de los magistrados, pese a que la militarización y represión de la protesta fue creciendo y generó múltiples denuncias de posibles violaciones de derechos humanos, incluso de organismos internacionales.

Así, el presidente Daniel Noboa impuso el estado de excepción en Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza. Más de dos semanas después, las movilizaciones terminaron, para evitar los violentos enfrentamientos con las fuerzas del orden, que dejaron tres civiles muertos.

Finalmente, el mismo Ejecutivo derogó la medida el pasado 26 de octubre, sin que la Corte Constitucional se pronunciara al respecto.

Mientras tanto, el decreto 175 imponía una renovación de 30 días del estado de excepción, por la inseguridad, en Guayas, El Oro, Los Ríos, Manabí y el cantón Echeandía. La orden del Mandatario llegó el 5 de octubre y expiró por sí sola el 3 de noviembre. Tampoco hubo dictamen. (I)

Deja una respuesta