Centro Agrícola celebró 97 años

El Centro Agrícola Ambato celebró sus 97 años de vida institucional con una solemne sesión donde se rindió homenaje a su trayectoria y a las figuras destacadas del sector. El acto fue realzado con la entrega de un importante Acuerdo y una Condecoración por parte de la Asamblea Nacional del Ecuador.
La distinción legislativa fue entregada por Alejandro Lara, Asambleísta por Tungurahua, quien resaltó el incalculable aporte que la institución ha brindado al desarrollo agropecuario de la provincia y de todo el país durante casi un siglo de existencia. El reconocimiento subraya la importancia del Centro Agrícola como pilar del agro ecuatoriano.
La Sesión Solemne también fue el marco para reconocer la labor de varios líderes y actores del sector. Uno de los homenajes más emotivos fue la distinción entregada a Galo Vela por su destacada gestión como Expresidente del Centro de Mercadeo Agropecuario (CEMEAG).
Asimismo, el compromiso empresarial con el desarrollo productivo fue honrado con la entrega del Reconocimiento a la Mejor Empresa Comercial Agropecuaria a TADEC, representada por Luis Larrea Tinajero. Este galardón celebra el esfuerzo de las empresas que impulsan el crecimiento del campo en Tungurahua.
El corazón de la producción, el agricultor, también fue homenajeado. El Reconocimiento al Mejor Agricultor fue otorgado a Manolo Barona, en un acto que destacó su entrega, esfuerzo y compromiso inquebrantable con el desarrollo agrícola de la tierra tungurahuense. La distinción fue entregada por los ingenieros Eladio Ribadeneira y Álvaro Sevilla.
La excelencia en la producción animal no se quedó atrás. El Reconocimiento al Mejor Ganadero del Año recayó en José Javier Zúñiga Núñez, un destacado Dairy Herd Manager, cuya dedicación y aporte al desarrollo ganadero fueron resaltados en la ceremonia.
Finalmente, en un gesto que inmortaliza a sus líderes, se llevó a cabo la develación de los cuadros del Expresidente Byron Larrea y de Belén Tirado, Reina del Centro Agrícola Ambato durante el periodo 2023–2025. Estas obras adornarán la galería institucional como símbolo de gratitud y recuerdo. (I)