Categoría: Interculturalidad
Viceprefectura y World Vision fomentan capacitación
La conferencia “Potencia tus ventas con inteligencia artificial” disertada por el reconocido experto internacional Jürgen Klaric permitió a once emprendedores tungurahuenses adquirir conocimientos. El encuentro de capacitación se realizó en […]
Acciones permanentes en granjas integrales
Los trabajos de las granjas integrales identificadas en la parroquia San Andrés de Píllaro siguen su curso de acuerdo con la planificación del personal técnico agropecuario de la Fundación “Dignidad […]
Tradiciones gastronómicas en Semana Santa
En la Semana Santa o Semana Mayor, que iniciará con el Domingo de Ramos, este fin de semana, las tradiciones y costumbres gastronómicas están presentes con alimentos que se disfrutan […]
Artesana confecciona disfraces económicos
Las hábiles manos de la artesana Silvia Patricia Toalombo confeccionan disfraces económicos en el local 86 de la segunda planta del Centro Comercial Artesanal desde las las 07:30 hasta las […]
Brigadas de salud refuerzan capacitación rural
Las brigadas de salud y promoción de Quinta Erraiz continúan con su trabajo comprometido en las zonas rurales del cantón Salcedo, donde capacitan a la comunidad en temas fundamentales para […]
Vinculación con adultos mayores de Yanayacu
Estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) realizaron una visita a los adultos mayores de la parroquia Yanayacu, en el cantón Quero, como […]
Adultos mayores tendrán más atención
La comunidad de Wasalata, ubicada en la parroquia Salasaka del cantón Pelileo, fue escenario este viernes de la apertura oficial de un nuevo grupo de atención integral para adultos mayores, […]
Festival folclórico por Día de la Danza
El parque de Las Flores de Ambato será escenario del festival de folklore que se realizará este domingo 27 de abril, a partir de las 14:00 horas, como parte de […]
Bienestar emocional a pobladores de Río Colorado
Con el objetivo de fortalecer los lazos familiares y fomentar el bienestar emocional, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) desarrolló el taller de creación de mándalas naturales con […]
El Bijau en la historia amazónica
El dirigente Pedro Aucatoma sostuvo que hay una planta amazónica ancestral que forma parte de la Amazonia desde 1775 y en la actualidad se sigue utilizando en la gastronomía y en […]
Adultos mayores demostraron arte y cultura
El Grupo de Danza de Adultos Mayores de Atahualpa es una agrupación que hace 16 años brinda presentaciones artísticas para deleite de la colectividad donde además se pone en escena […]
Pequeños productores con apoyo cooperativo
La Fundación Proyecto Salesiano de Ambato y la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco establecieron la alianza para que dicha cooperativa contribuya para la compra directa a los productores. […]
Ambato, historia, tradición y patrimonio cultural
Ambato es una ciudad rica en historia y cultura, donde sus pueblos ancestrales, como Pasa y la comunidad de Chibuleo, mantienen vivas sus costumbres y tradiciones. Estas comunidades han sido […]
Arte y vino se fusionan en Ambato
El Café de la Casa ubicado en la Casa de la Cultura Núcleo de Tungurahua fue el escenario de una nueva edición del evento Drink and Draw, organizado por Attelier. […]
Festín de tradición y sabor
La Semana Santa que se avecina en Ecuador no solo es un tiempo de reflexión y fervor religioso, sino también una época en la que la gastronomía tradicional cobra un […]
Yatzaputzán: Capacitación sobre abono orgánico
La jornada de capacitación dirigida al personal encargado de la operación y gestión de la planta procesadora de abono orgánico en la comunidad de Yatzaputzán, parroquia Pilahuín se cumplió en […]
Toros y bandas de pueblo tradiciones populares
Varios cantones y parroquias rurales mantienen presentes las tradiciones taurinas con los toros de pueblo, que acompañados con las bandas de pueblo se realizan en plazas taurinas improvisadas para celebrar […]
Artesanía personalizada al servicio colectivo
Mónica Molina Paredes, fue funcionaria pública y luego de varios años, se dedicó a ser artesana. Mantiene el local de artesanías “Arte y Decoración Matices” en el puesto ocho del […]
Máscaras, barro y cultura andina
Entre la tierra y el arte, entre la historia y el presente, se levanta una exposición que conecta con lo más profundo del ser humano: “La Máscara y Yo”, una […]
Día Mundial del Teatro el 27 de marzo
El mundo conmemora el Día Mundial del Teatro, una fecha instaurada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) con el propósito de resaltar la importancia de este arte […]