Protocolo de acompañamiento a la identidad de género

Columnistas, Opinión

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura expidió el Protocolo de Acompañamiento para el Reconocimiento de la Identidad de Género. Este acuerdo legal, promueve la convivencia respetuosa e integradora, mediante un marco de actuación frente a situaciones de violencia. Busca la prevención, protección y la restitución inmediata de derechos vulnerados.

Lamentablemente, la violencia por identidad de género crea climas hostiles y limita el acceso y permanencia en la educación. La Constitución prohíbe esta discriminación y exige igualdad. El protocolo se basa en el interés superior del niño, garantizando que sus derechos prevalezcan sobre los demás.

La identidad es una experiencia interna e individual que se construye desde la niñez. Se debe reconocer este proceso, respetando la autonomía progresiva de los estudiantes. La educación debe centrarse en el ser humano, garantizando su desarrollo holístico, libre de prejuicios.

Este protocolo es de cumplimiento obligatorio para todas las instituciones y actores del Sistema Nacional de Educación. Autoridades, docentes, padres de familia y estudiantes deben trabajar de forma articulada. Fomentar una cultura de paz y respeto mutuo es una responsabilidad compartida.

Los lineamientos de actuación garantizan la confidencialidad y canales seguros para que los estudiantes sean escuchados. Se debe evitar toda burla o expresión discriminatoria y los contenidos pedagógicos deben estar libres de estereotipos que generen violencia.

Ante la detección de violencia, se activarán inmediatamente las rutas de protección y denuncia. El objetivo es garantizar la continuidad educativa y la reparación integral de los derechos. Esto fortalece la convivencia armónica y equitativa, valorando la diversidad.

La implementación obligatoria de este acuerdo asegura el pleno desarrollo de la niñez y adolescencia en un ambiente seguro. Al eliminar la violencia histórica, Ecuador consolida un sistema educativo justo, inclusivo y respetuoso de la diversidad. (O)

Deja una respuesta