Civismo por independencia de Ambato

La arteria principal de la urbe fue el espacio para que miles de jóvenes estudiantes desfilaran junto a sus docentes, autoridades nacionales, de la provincia y a nivel local por celebrar el aniversario de Independencia de Ambato. En imágenes queda para la posteridad su paso gallardo y solemne efectuado ayer.
El Desfie Cívico contó con 72 planteles educativos. El primero de ellos fue la Unidad Educativa Especializada “Ambato”, que en 1979 fue legalizada mediante resolución oficial y comenzó con 23 estudiantes.
La Unidad Educativa “Doctor Camilo Gallegos Domínguez”, que se enfoca en personas con discapacidad auditiva aplica el Modelo Bilingue Bicultural para el proceso enseñanza-aprendizaje.
La Unidad Educativa “Juan Benigno Vela”, dio cuenta que en 1835 se fundó en Ambato la primera escuela fiscal, La Merced, que años más tarde, en 1975, tomaría el nombre del ilustre ambateño Juan Benigno Vela.
La Unidad Educativa “Atahualpa”, es el plantel que actualmente acoge a más de dos mil estudiantes y 118 docentes, administrativos y personal de servicio.
La Unidad Educativa “Atenas”, resaltó en su historia que la Sociedad Cultural y Educativa Ambato fue creada el 19 de octubre de 1976 por un grupo de ambateños, liderado por José Cuesta Holguín. En el 2007 pasó a ser Unidad Educativa, desde el 2013 imparte el programa de Diplomado BI.
La Unidad Educativa “José Joaquín Olmedo” (Ambatillo), tiene como parte de su historia que en 1904 se creó la Ecuela Número 37, actualmente conocida como Unidad Educativa “José Joaquín Olmedo”.
La Unidad Educativa “Augusto Nicolás Martínez” dio a conocer que sus orígenes son desde 1927 cuando don Pantaleón Aguilera impulsó la primera escuela primaria particular llamada “España”.
La Unidad Educativa “Joaquín Lalama” recuerda que el Distrito Educativo 18D02 resolvió en el 2012 la unificación del jardín de infantes “Ingahurco”, la Escuela Fiscal “Joaquín Lalama” y el Colegio Fiscal “Blanca Martínez de Tinajero, conformando la Unidad Educativa “Joaquín Lalama” a partir del año lectivo 2012-2013.
La Unidad Educativa “Guayaquil” nació en 1954 como Guayaquil. Con la normativa vigente se denomina Unidad Educativa “Guayaquil” que oferta bachillerato técnico.
La Unidad Educativa Bilingue “Célite” se creó en el 2007 con visión social para dar prioridad a los valores y una calidad educativa para mejorar las familias y a la sociedad.
Durante el desarrollo del desfile, caminaron en bloque los abanderados nacionales, y más integrantes de los cuadros de honor de cada establecimiento educativo.
Son muchas las intituciones educativas que desfilaron para darle realce a este evento donde lo importante fue el civismo y el corazón enorgullecido por celebrar el aniversario de Ambato. (I)
