Pregunta de examen

Columnistas, Opinión

No todos conocen lo que significa El Referéndum y la Consulta Popular, estos mecanismos contemplados en la Constitución de la República del Ecuador, parecen similares pero cada uno tiene sus propias características, con esto los profesores pueden educar a sus alumnos enviando    una investigación y en cadena para que los alumnos en cambio eduquen a sus familiares, bueno por hoy les ahorro el tiempo y voy a explicar desde una perspectiva educativa, que conviene distinguir tres planos analíticos que ayudan a visualizar con mayor rigor.

El  plano orgánico, (a) se exige verificar quién convoca y bajo qué atribución, así como la existencia del dictamen previo de la Corte Constitucional, que determine si las preguntas caben en consulta popular; (b) El plano material, que obliga a identificar la jerarquía de las materias consultadas y a reconocer que ciertos contenidos son cláusulas constitucionales que si se pretenden modificar, deben recorrer procedimientos de enmienda o reforma establecidos,  y no por  simples mayorías; y (c) El plano garantista, que demanda evaluar si las preguntas son claras, no inductivas y unitemáticas. De cara al 16 de noviembre, el votante informado deberá: leer las preguntas oficiales tal como las difundió el CNE y constatar su correspondencia con el dictamen de la Corte Constitucional.

El Referéndum. – En el Ecuador constituye un instrumento de participación ciudadana y de democracia directa reconocido por la Constitución. Su fundamento jurídico se halla principalmente en los artículos, 1, 61, 104, 105, 441, y 444 de la Constitución del 2008 mediante el cual la ciudadanía aprueba o rechaza mediante votación, una propuesta específica, puede tratarse de una Ley, una reforma constitucional, un tratado internacional, una política pública u otra medida de interés del país. Resumiendo, las preguntas del referéndum y dice (1) está usted de acuerdo con la eliminación de la prohibición, para la instalación de bases militares extranjeras en el país (2) Esta usted de acuerdo con la eliminación del financiamiento público a las organizaciones políticas, y (3) Esta usted de acuerdo con la reducción del número de Asambleístas. Personalmente votaré (SI) en las tres preguntas. 

La Consulta popular. – En Ecuador está contemplada como mecanismo democrático en los artículos 1, 61, 104, 105, de la Constitución de Ecuador del 2008 su carácter es más amplio que el Referéndum y es preguntar a los ciudadanos en este caso, Esta usted de acuerdo que se convoque y se instale una nueva Asamblea Constituyente cuyos representantes sean elegidos por el pueblo para elaborar una nueva Constitución. Personalmente votaré que (SI), Todas revierten una gran importancia y de seguro recibirán el apoyo ciudadano, pero es indudable que la última es la cereza del pastel. (O)

Deja una respuesta