Medicamentos: Ecuador recibirá millonaria financiación del BID

Nacionales

El presidente Daniel Noboa destacó la financiación por 250 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la compra de medicamentos e instó a los funcionarios de su Gobierno a asegurarse de que «cada centavo» se use para ese fin.

«El BID apuesta por el Ecuador con $250 millones para fortalecer la compra de medicamentos y mejorar el servicio de salud pública en todo el país», escribió Noboa en su cuenta de la red social X.

El jefe de Estado apuntó que este proyecto «es un compromiso con millones de ecuatorianos que merecen una atención médica digna y resultados reales».

La financiación se aprobó a través del proyecto ‘Mejora de la calidad de los servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles’, anunciado tras una reunión celebrada a inicios de mes entre Noboa y el vicepresidente ejecutivo del BID, Jordan Schwartz.

Entre las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes en Ecuador se encuentran las cardiovasculares, la diabetes, las enfermedades respiratorias crónicas y el cáncer.

Ecuador lleva meses envuelto en una crisis sanitaria, entre otras razones, después de que el Ministerio de Salud descubrió que miles de medicamentos e insumos destinados a centros médicos, que carecían de ellos, se vendían en farmacias o locales clandestinos.

A principios de octubre pasado, el Gobierno anunció que había comenzado el proceso para ejecutar una compra masiva de medicinas y dispositivos médicos bajo una declaración de emergencia con el objetivo de abastecer a estos centros.

La decisión de realizar esta compra surgió tras la creación, en agosto pasado, del Comité Nacional de Salud Pública (Consap), mientras que el presidente Noboa había anunciado una inversión de 200 millones de dólares para fortalecer el sistema público de salud.(I)

Deja una respuesta