Operativos contra extracción ilícita de minerales

Interculturalidad

El Ministerio de Ambiente y Energía y la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), ha intensificado su lucha contra la minería ilegal con la ejecución de 260 operativos en distintas provincias del país. Estas acciones buscan frenar una actividad ilícita que amenaza los ecosistemas, pone en riesgo la seguridad nacional, afecta la economía y constituye un delito penal.

Los controles se han desplegado en zonas críticas. Los resultados reflejan un golpe directo a las estructuras delictivas: 55 máquinas destruidas, 151 inhabilitadas, 75 bocaminas clausuradas, 93 zarandas neutralizadas, 27 dragas eliminadas, 266 toneladas de material incautado, 159 bombas de agua y 260 generadores de luz destruidos, además de 3.451 galones de diésel decomisados.

Las provincias con mayor presencia operativa son Zamora Chinchipe (47), Morona Santiago (42), Azuay (32), Napo (25), Loja (23) y El Oro (22). Estas cifras evidencian la capacidad de respuesta del Estado en territorios con mayor incidencia.

El Gobierno de El Nuevo Ecuador reiteró que la defensa de los recursos naturales es una prioridad y que ninguna actividad ilícita quedará impune, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección de las comunidades. (I)

Deja una respuesta