13 provincias tendrán solo un asambleísta constituyente

Las reglas definidas por el presidente de la República, Daniel Noboa, para la elección de asambleístas constituyentes dejan a 13 provincias con un solo representante y a otras ocho con dos parlamentarios.
La propuesta presidencial de Asamblea Constituyente, que se aprobará o negará el próximo en las urnas, establece dos reglas para la elección de los asambleístas constituyentes provinciales. Cada provincia podrá elegir uno, y tendrá otro adicional por cada 471.000 habitantes. Esto da mayor representación a Guayas, que contará con 10 asambleístas constituyentes, seguida de Pichincha con 7 y Manabí con 4.
Otras 13 provincias solo tendrán uno: Cotopaxi, Imbabura, Santa Elena, Cañar, Bolívar, Sucumbíos, Morona Santiago, Orellana, Carchi, Napo, Pastaza, Zamora Chinchipe y Galápagos. Estas últimas provincias, por su número de habitantes, no alcanzan el asambleísta adicional.
Según el constitucionalista y experto electoral Esteba Ron, por el método D’Hont que se usará para medir los resultados, es previsible qué fuerzas políticas se harán con los asambleístas constituyentes de las 21 provincias que solo tendrán 1 o 2.
«No favorece a la representación de organizaciones políticas minoritarias. Va a ser cooptado por la organización política que mayor arrastre electoral tenga. Eso es una realidad. Y en un sistema polarizado como el que tenemos, va a ser ADN y Revolución Ciudadana», dijo Ron. (I)