Tradición y arte, llenan de color 

Interculturalidad

En varias provincias del Ecuador, las tradiciones artesanales siguen siendo un reflejo de la identidad cultural y la creatividad popular. Entre estas expresiones destacan los moriscos y adornos artesanales, elaborados cuidadosamente para decorar tanto las tumbas como los hogares.

Estas piezas, que van desde pequeños adornos para altares hasta coloridos moriscos para escalinatas de casas, no solo cumplen una función estética, sino que también representan el respeto a los ancestros y la conexión con la memoria familiar. Cada objeto es fruto de manos expertas que mantienen técnicas heredadas de generación en generación, mezclando simbolismo, colores y formas que remiten a la historia y la espiritualidad de las comunidades.

Más allá de su uso decorativo, estas artesanías son un puente entre lo cotidiano y lo sagrado: en los cementerios, los adornos acompañan los espacios de recuerdo; en los hogares, los moriscos iluminan las escalinatas y espacios de encuentro familiar, recordando la riqueza cultural que pervive en cada detalle.

La preservación de estas tradiciones es clave para mantener viva la identidad de los pueblos, y al adquirir o elaborar estas piezas, se fomenta el respeto por la artesanía local y la memoria cultural que cada objeto lleva consigo. (I)

Deja una respuesta