Reordenamiento de Feria de los Madrugones 

Carrusel

Luis Bedón, director del Consejo de Seguridad Ciudadana (Comseca), informó que la reubicación de la Feria de los Madrugones avanza con resultados positivos tras dos semanas de implementación. El proceso, que se venía socializando desde hace tres meses mediante mesas de trabajo con comerciantes, direcciones municipales y entes de control, ya se ejecuta en el parqueadero del Mercado Colón.

Actualmente, se han registrado 580 comerciantes en este espacio, con un promedio de edad entre 29, 52 y 54 años. La mayoría proviene de provincias del norte del país como Imbabura, Pichincha y Carchi, donde el comercio mayorista tiene gran tradición. Según el registro, el 53% de los participantes son mujeres y el 47% hombres. Entre los principales productos ofertados se encuentran ropa, calzado, ropa interior, cobijas y toallas, artículos que forman parte de la dinámica propia de esta feria.

Bedón destacó que el 96,2% de los comerciantes consultados se mostró conforme con la reubicación, mientras que solo un 2,8% expresó desacuerdo. El plan de control inició con más de 130 servidores municipales y, conforme avanza el proceso de ordenamiento, el número de efectivos se ha reducido progresivamente hasta 75, con la proyección de seguir disminuyendo.

El traslado de la feria al nuevo espacio busca solucionar los inconvenientes que se generaban en Ingahurco, donde los barrios aledaños reportaban problemas de desorden, ruido y congestión. Además, se habilitarán más áreas en el parqueadero del Mercado Colón para recibir a nuevos comerciantes, fortaleciendo la vida comercial del sector.

Las labores de reubicación se cumplen entre las 18:00 horas del domingo y las 10:00 horas del lunes, acompañadas de operativos de seguridad orientados a mitigar incidentes como libadores en la vía pública, escándalos y mal uso del espacio público. Con ello, se consolida una política pública que busca ordenar el comercio y garantizar la convivencia ciudadana.(I)

Deja una respuesta