Paro: Así permanecen las principales vías del país 

Nacionales

(NL)Las principales vías del país amanecieron ayer lunes, 22 de septiembre. Militares se apostaron a lo largo de las carreteras, desde la noche del pasado domingo 21, para evitar que manifestantes obstaculicen el tránsito vehicular por el paro nacional anunciado.

En la vía entre Latacunga y Machachi, ruta E-35, también hay una importante presencia policial y de comuneros que cerraron completamente la vía por varias horas.

Mientras tanto, en puntos de Imbabura, Cotopaxi, Pichincha, Napo y Orellana, el ECU 911 mantiene un monitoreo ante algunos puntos que presentan novedades:

En el transcurso del día, en la vía E-35, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 informó que manifestantes en contra del Gobierno causaron daños a varios dispositivos de videovigilancia.

Según la entidad, el Art. 204 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) castiga con pena de libertad de dos a seis meses a toda persona que destruya bienes estatales. A las 16:00, la Policía aseguró que la vía ya fue dispersada. Sin embargo, aún se encuentran en labores de limpiar las vías por la presencia de volquetas llenas de arena.

Desde el nororiente de Latacunga, el movimiento indígena tardó dos horas en movilizarse, por la Panamericana Sur, donde comuneros cercaron la vía para así evitar el acceso del personal militar. Hasta el momento la arteria vial se mantiene en manos de las dirigencias indígenas.

En Imbabura, el ECU 911 confirma al menos diez bloqueos en la jornada inició con interrupciones en carreteras intercantonales y continuó con el cierre de diferentes puntos de la vía Panamericana.

Manifestantes indígenas bloquearon simultáneamente varios sectores: San roque, Ilumán, Quinchucí y Peguche. En San Roque, unas 50 personas interrumpieron los seis carriles de la vía. En Peguche, quemaron llantas y colgaron una figura de cartón en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Hasta el momento, varías vías han sido despejadas por la fuerza policial.

En la vía Tabacundo – El Cajas, en el norte de Pichincha, varios manifestantes utilizaron troncos de árboles de la zona para bloquear el camino al tránsito. (I)

Deja una respuesta