Operativo controló 26 mil litros de leche

El martes 9 de septiembre, la Dirección Distrital de Agrocalidad en Tungurahua ejecutó un nuevo operativo interinstitucional en el cantón Píllaro. La acción contó con el apoyo de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), el Ministerio de Agricultura y la Gobernación de Tungurahua.
Durante la jornada se controlaron 26.314 litros de leche cruda, verificando la calidad e inocuidad del producto. El objetivo de este tipo de intervenciones es prevenir que alimentos contaminados o adulterados lleguen al consumidor final, fortaleciendo la confianza en la cadena de distribución.
Espartaco Altuna, Director Distrital de Agrocalidad, explicó que en los operativos se utilizan equipos móviles para realizar pruebas inmediatas. “Verificamos la estabilidad de la leche y la presencia de antibióticos en el sitio. Eso nos permite tomar decisiones rápidas y dar la viabilidad para que se procese en los centros de acopio”, señaló.
Cuando se detecta producto no apto para consumo humano, se procede con el decomiso y la posterior destrucción, asegurando la inocuidad del mercado. La medida forma parte de los lineamientos técnicos que aplican las autoridades para proteger la salud pública.
Otro aspecto resaltado fue la responsabilidad de los transportistas. Se recordó que deben registrar sus vehículos ante Agrocalidad y utilizar exclusivamente tachos de acero inoxidable, pues el contacto con recipientes inadecuados puede derivar en contaminación y pérdida de calidad.
El operativo se enmarca dentro de las acciones permanentes de control que se ejecutan en la provincia y en el país. Las entidades participantes recalcaron que estos procedimientos son indispensables para garantizar alimentos seguros y promover la producción responsable en el sector agropecuario.
Los resultados obtenidos en Píllaro se suman a las cifras acumuladas en el año, que evidencian la magnitud de los problemas. De los 186.266 litros de leche controlados en Tungurahua, 6.411 han sido decomisados, en su mayoría por presencia de sustancias prohibidas como peróxidos o antibióticos. (I)