Nuevo ciclo gratuito de capacitación

Desde el 15 de septiembre, la Escuela de Emprendimiento Municipal inició un nuevo ciclo de formación ciudadana gratuita que se extenderá durante cinco semanas intensivas. Este espacio busca brindar a los ambateños la posibilidad de capacitarse en diversas áreas artísticas, técnicas y productivas, generando oportunidades para el emprendimiento, la inserción laboral y el desarrollo personal en un entorno inclusivo y abierto a toda la comunidad, informó Robin Machado, director de Desarrollo Social de la Municipalidad de Ambato.
La propuesta académica incluye una amplia variedad de disciplinas, entre ellas pintura al óleo, escultura, atención al cliente, liderazgo, dibujo artístico, serigrafía, manejo de máquinas de coser, patronaje y confección de ropa, electricidad básica, construcción básica, marketing y redes sociales. Entre los cursos más solicitados figuran cocina ecuatoriana, panadería, pastelería, repostería, elaboración de productos de higiene personal, corte de cabello, computación básica, snacks saludables y conservas, los cuales atraen tanto a principiantes como a quienes buscan perfeccionar sus habilidades.
Las experiencias prácticas se convierten en el eje principal de aprendizaje, que permite a los estudiantes aplicar de inmediato los conocimientos adquiridos. Muchos participantes han decidido regresar tras constatar los beneficios obtenidos.
Un elemento esencial de este proceso es la inclusión social. El programa integra a los usuarios del Centro Diurno El Peral, donde personas con discapacidad participan activamente, demostrando que el talento y la creatividad no tienen límites. Con esta iniciativa, la Municipalidad de Ambato, consolida a la Escuela de Emprendimiento como una herramienta de empoderamiento ciudadano que transforma vidas y abre caminos de progreso.(I)