Entrega de laptops fortalece educación

Carrusel

En un emotivo acto desarrollado el 15 de septiembre en la Unidad Educativa Ramón Barba Naranjo, se entregaron 140 laptops a docentes de instituciones unidocentes, bidocentes y pluridocentes de las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua. La actividad marcó un hito en el impulso a la innovación educativa en la Zona 3.

La entrega forma parte del Proyecto de Reducción de la Brecha Digital en el Sistema Nacional de Educación, con una inversión superior a 158 mil dólares. El programa tiene como finalidad garantizar el acceso equitativo a herramientas tecnológicas y de conectividad, especialmente en sectores rurales donde los recursos suelen ser limitados.

Durante la ceremonia, Olger Mariño, coordinador Zonal 3 de Educación, destacó la trascendencia de esta inversión. “La entrega de estos equipos es una apuesta estratégica para que nuestros docentes innoven en sus métodos de enseñanza, incorporen tecnologías digitales en el aula y puedan acompañar de manera más eficaz el proceso de aprendizaje de sus estudiantes. Esta es una inversión en el futuro de la educación”, afirmó.

Los beneficiarios coincidieron en que este apoyo tecnológico permitirá transformar la dinámica educativa en las aulas. La docente Bertha Chicaiza expresó: “Estos dispositivos son mucho más que herramientas; representan una ventana a un mundo de conocimiento y creatividad. Nos permitirán acceder a contenidos interactivos, utilizar plataformas educativas digitales y fomentar habilidades fundamentales en nuestros estudiantes, como el pensamiento crítico, la innovación y el desarrollo integral”.

El proyecto no solo busca optimizar la enseñanza en el presente, sino también sentar las bases de una educación inclusiva que prepare a las nuevas generaciones para los desafíos del siglo XXI. Con las laptops, se promueve el uso de plataformas digitales que fortalecen el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Las autoridades remarcaron que este esfuerzo responde a las políticas gubernamentales de reducción de la brecha digital, que buscan generar igualdad de oportunidades y mejorar la calidad educativa. El objetivo es que ningún estudiante se quede rezagado por falta de acceso a recursos tecnológicos.

En este sentido, el Ministerio de Educación subrayó que las iniciativas continuarán y se extenderán hacia más instituciones educativas rurales. La meta es asegurar que cada docente disponga de las herramientas necesarias para innovar en su práctica pedagógica.

La jornada cerró con la entrega simbólica de los equipos a los docentes presentes, quienes manifestaron su compromiso de utilizarlos en beneficio de sus comunidades educativas, consolidando así un paso firme hacia la transformación de la educación en el país. (I)

Deja una respuesta