En Carchi y Pichincha retiraron a manifestantes

En Carchi y Pichincha, policías y militares retiraron a manifestantes y despejaron tramos de la vía Panamericana y de la vía Cajas – Tacabundo
A las 05h00 de ayer, miércoles 17 de septiembre, 200 policías y militares llegaron al sector de la posta, en Montúfar – Carchi, para despejar la vía Panamericana.
Un grupo de manifestantes se resistió y los uniformados usaron gas lacrimógeno en este tramo para dispersarlos. El enfrentamiento duró 15 minutos y terminó con tres detenidos
En una hora quedó habilitado este tramo y avanzaron cerca de 100 vehículos que estaban atrapados.
La reapertura de la panamericana E35 empezó de forma gradual tras el acuerdo firmado en Julio Andrade entre transportistas de carga pesada y el gobierno, que incluyó el uso de playas de estacionamiento de Panavial, la construcción de áreas de descanso, indemnización a conductores víctimas de la delincuencia y mesas de trabajo cada 15 días.
La paralización en Carchi se extendió por horas, interrumpiendo la circulación de más de 20 mil vehículos diarios.
En Loma Gorda, cantón Pedro Moncayo, norte de Pichincha, la presencia de la prensa incomodó a los manifestantes, que advirtieron a los equipos de comunicación que se alejaran. No permitían el paso ni de motocicletas y pinchaban las llantas de quienes intentaban circular.
Dos kilómetros más al sur, en Ñañoloma, comuneros quemaban neumáticos en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. También hubo cierres en San Juan Loma y Tupigachi.
Decenas de vehículos, incluidos buses que trasladaban trabajadores de florícolas, quedaron atrapados en medio de los bloqueos. Muchos debieron caminar hasta 10 kilómetros para llegar a sus empleos, mientras otros intentaban movilizarse en bicicleta. (I)