Curtidores piden prórroga en plantas de tratamiento

Las personas que forman parte de la Asociación de Curtidores de Tungurahua (Asocat) dialogaron en el prefecto Manuel Caizabanda para solicitar que se les brinde una prórroga de seis meses para seguir en los procesos de las plantas de tratamiento de aguas, explicó el presidente Carlos Eduardo Tixe.
Lo que la autoridad competente solicita es que el sector curtidor cumpla con los parámetros ambientales para mejorar el agua que usan en sus trabajos. En las plantas de cada curtidor se podría hacer el tratamiento de aguas al 70% y el 30% restante podría ayudar Emapa, señaló el presidente de Asocat.
Las curtiembres están en los sectores Tres Juanes, La Península, Puerto Arturo, Cunchibamba, Atahualpa, Picaihua, El Parque Industrial. En caso de no cumplir con los parámetros ambientales, dijo, se exponen a suspensiones o cierres del negocio por parte del Gobierno Provincial.
Otro de los inconvenientes que tienen las curtiembres, es el uso del suelo. Cabe indicar que este tipo de negocios fueron implementados hace 30 años atrás y en algunos sitios se poblaron tanto que se convirtieron en zonas residenciales y esto está haciendo que ante la autoridad competente no sea tan fácil obtener el permiso de suelo, y la autoridad sugiere que las curtiembres se reubiquen en el parque Industrial, Izamba o en Santa Rosa, pero resulta que no hay sitios para este tipo de negocios, o está muy cara la zona e incluso no hay agua para poder trabajar, sostuvo el presidente del gremio curtidor.
El prefecto Manuel Caizabanda señaló que es importante mantener reuniones para buscar soluciones. Recibió una propuesta del sector curtidor por escrito y sugirió que este documento sea ingresado a la institución de manera oficial para su análisis respectivo. (I)