Concejales analizan cambios al proyecto 

Ciudad

Durante el debate en sesión del Concejo Municipal de Ambato, el edil Diego Proaño expuso los avances del proyecto de ordenanza orientado a regular la conservación y gestión de monumentos y bienes conmemorativos del cantón. Recordó que el Concejo autorizó la conformación de una comisión conjunta integrada por las comisiones de Cultura, Patrimonio y Propiedad de Espacio Público, de la cual es presidente, y que en los 90 días de plazo se desarrolló una sesión inaugural, una ordinaria, dos extraordinarias y tres mesas de trabajo.

En el proceso participaron concejales de cada comisión y técnicos de las direcciones de Planificación, Cultura y Patrimonio, Ambiente, Obras Públicas, además de representantes del Sistema Integral de Justicia, Agencia de Control Ciudadano, área Financiera y Procuraduría Síndica.

El concejal Gonzalo Callejas recordó que el tema ya fue abordado por comisiones anteriores y que la normativa vigente sobre monumentos data de 1980, lo que, a su criterio, ha contribuido al descuido de la identidad local. Señaló que la nueva propuesta permitirá reconectar a Ambato con su patrimonio y enriquecer la historia cantonal a partir de una mirada actual. Recordó que en la gestión pasada se visitó el monumento a los Tres Juanes e insistió en recorrer otros espacios para evaluar su estado.

Callejas destacó la necesidad de realizar un diagnóstico técnico especializado, en espacios como el parque Cevallos los bustos históricos muestran un notable deterioro. Mencionó ejemplos representativos, como los monumentos al 12 de Noviembre, Pedro Fermín Cevallos, la Segunda Constituyente y la Primera Imprenta, símbolos que, dijo, deben motivar orgullo ciudadano.

También resaltó el valor de edificaciones resilientes al sismo, como el Colegio Nacional Bolívar, La Providencia y la Gobernación, todas consideradas bienes patrimoniales que requieren atención prioritaria. Sugirió incorporar elementos de la ordenanza de 1980, impulsada en la administración de Luis Pachano, especialmente en lo referente a la ubicación de monumentos.

Proaño añadió que el proyecto deberá prever un presupuesto específico dentro del área de Cultura para garantizar la rehabilitación y mantenimiento de estos bienes históricos.(I)

Deja una respuesta