Cámara refuerza campaña Yo soy formal

Carrusel

La Cámara de Comercio de Ambato activó un recorrido por los negocios que forman parte de la campaña de regreso a clases “Yo soy formal”, con el objetivo de incentivar a la ciudadanía a comprar en locales legalmente constituidos. La iniciativa busca mantener el empleo formal, fortalecer la economía local y garantizar un retorno seguro a las aulas.

La estrategia se enmarca en la temporada escolar, considerada una de las más dinámicas para el comercio ambateño. Librerías, locales de uniformes, textiles y servicios de salud forman parte de los sectores que más se reactivan durante este período y que ya se han sumado al plan de formalización.

Danilo Salazar, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ambato, indicó que la campaña trabaja de manera articulada con instituciones como el Municipio de Ambato, el Servicio de Rentas Internas, la Intendencia, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. “Nuestro pedido central es el control del comercio informal, mientras que nosotros promovemos el crecimiento de los negocios formales”, señaló.

Hasta el momento, entre 100 y 120 establecimientos ya cuentan con el sello de identificación de la campaña, un distintivo circular que lleva la frase Yo soy formal y el logotipo de la Cámara de Comercio. Este detalle permitirá a los consumidores identificar a los locales que cumplen con sus obligaciones tributarias y ofrecen precios competitivos.

Además, los negocios participantes reciben capacitaciones para fortalecer la administración, la atención al cliente y el manejo responsable de precios. El propósito es garantizar a las familias que cada compra escolar está respaldada por calidad y transparencia.

La evaluación de los resultados se realizará entre septiembre y octubre, mediante una comparación con las ventas registradas en el mismo período del año anterior. 

Salazar hizo un llamado a la ciudadanía a respaldar esta campaña. “Confiar en quienes son formales significa acceder a calidad y precios justos, pero también apoyar la generación de empleo y el retorno de los impuestos en obras que benefician a toda la comunidad”, recalcó. (I)

Deja una respuesta