Agrocalidad controla almacenes en Tungurahua

La Dirección Distrital de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) en Tungurahua informó recientemente sobre la ejecución de un control post registro en almacenes dedicados a la venta de insumos agropecuarios en el cantón Cevallos.
Este operativo forma parte de las inspecciones periódicas destinadas a asegurar que los productos que llegan al consumidor final sean de la más alta calidad y cumplan con toda la normativa legal.
Los controles se centraron en verificar diversos aspectos críticos establecidos en el Manual para el Registro y Control Post Registro de Almacenes de Expendio de Insumos Agropecuarios. Dicho manual, cuya edición No. 0 fue aprobada el 10 de agosto de 2023, establece los requisitos y procedimientos que deben seguir las personas naturales o jurídicas que operan en este sector.
Según la información proporcionada por la entidad, las inspecciones abarcaron la revisión minuciosa de los documentos habilitantes de los establecimientos, incluyendo registros actualizados y la correcta declaración de su actividad en el Sistema Gestor Unificado de Información para Agrocalidad (Sistema GUIA).
Un punto clave de la verificación fue la infraestructura de los almacenes. El manual establece condiciones específicas para el almacenamiento de diferentes tipos de productos, como plaguicidas químicos de uso agrícola (PQUAs), fertilizantes y productos veterinarios, para evitar la contaminación cruzada o el deterioro de los insumos.
Además, se verificó la calidad de los productos en inventario. Esto implica constatar que los insumos agropecuarios, que incluyen fertilizantes, plaguicidas, y productos veterinarios, cuenten con el registro sanitario vigente ante la Agencia y que sus etiquetas, lotes y fechas de caducidad sean correctos y legibles, sin alteraciones.
El control post registro es una obligación para los almacenistas, quienes deben mantener en todo momento las condiciones y requisitos que dieron lugar a la emisión de su certificado de registro. Esto incluye contar con un asesor técnico con título afín registrado en la Senescyt y tener la evidencia de la capacitación sobre la correcta recepción, almacenamiento y expendio de insumos.
La normativa de Agrocalidad también establece prohibiciones estrictas, como el fraccionamiento de PQUAs y fertilizantes, el expendio de productos sin registro vigente, o el almacenamiento de insumos agrícolas junto con alimentos para consumo humano o animal, medidas que se supervisan activamente en estos operativos.
En caso de encontrar incumplimientos de requisitos, como la falta de documentación o el expendio de productos no conformes, el manual prevé la aplicación de medidas sanitarias que pueden ir desde la cuarentena de insumos bajo sospecha hasta la suspensión temporal o incluso la revocación del registro del almacén de expendio. (I)
