Refuerzan sanidad en zona central

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), por medio de la Gestión de Laboratorios en Tungurahua, está llevando a cabo una vigilancia epidemiológica intensiva en la zona centro del país. Esta acción es crucial para proteger el estatus zoosanitario de la ganadería y el sector ecuestre en las provincias de Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua, garantizando la calidad y sanidad agropecuaria.
El Laboratorio de Diagnóstico Rápido (LDR) de Agrocalidad en Tungurahua está desempeñando un papel fundamental en este esfuerzo. En el área de Serología, se realiza el diagnóstico rápido y preciso de enfermedades en equinos, como la Anemia Infecciosa Equina e Influenza Equina, respondiendo a las necesidades de los programas nacionales y del sector ecuestre.
En lo que va del año, el Área de Serología del LDR Tungurahua ha procesado un total de 737 muestras como parte de su actividad diagnóstica general. De este total, 52 muestras han correspondido específicamente al diagnóstico de enfermedades en equinos. Este análisis constante es vital para la detección temprana y el control de brotes, protegiendo así la salud animal.
Paralelamente, los técnicos de Agrocalidad también realizan actividades zoosanitarias en territorio, incluyendo el diagnóstico de enfermedades reproductivas en muestras sanguíneas del cantón Guano (Chimborazo), como se evidenció recientemente. Esta labor se enmarca en la vigilancia epidemiológica y la evaluación sanitaria externa que beneficia directamente a los productores de las cinco provincias de la zona central.
El objetivo principal de estas acciones es la mejora de la sanidad agropecuaria del país. Agrocalidad reitera su compromiso con el sector productivo, utilizando sus Laboratorios de Calidad para proveer un servicio de análisis confiable que respalde los esfuerzos de prevención y control de enfermedades, asegurando la productividad y el comercio seguro. (I)
