Feria Gastronómica del Cuy en Tungurahua 

Carrusel

La Feria Gastronómica del Cuy 2025 será parte del XVII Foro Provincial Agropecuario. El evento busca promover la gastronomía local, fortalecer la identidad cultural y resaltar la importancia del cuy como símbolo de la cocina tradicional tungurahuense.

La actividad se desarrollará el viernes 17 de octubre, en los exteriores del Coliseo Municipal de Baños. Los productores, chefs, estudiantes y aficionados a la gastronomía se reunirán para mostrar su talento culinario, su creatividad y su pasión por la cocina tradicional.

El Concurso Gastronómico del Cuy tiene el objetivo fomentar la creatividad culinaria y la valoración de este producto ancestral. Los interesados en participar pueden ingresar https://rrnn.tungurahua.gob.ec/eventos/index/68e435b74e17012878199ef7.

El concurso reunirá a productores apadrinados por institutos y universidades gastronómicas, quienes podrán participar de forma gratuita, previo registro mediante la ficha de inscripción que contempla datos personales, nombre del plato, experiencia culinaria y breve descripción de la preparación.

Los participantes presentarán sus propuestas en tres categorías. Plato Tradicional: Preparaciones que respeten las técnicas y recetas ancestrales del cuy. Plato Innovador: Creaciones que incorporen ingredientes o técnicas modernas, sin perder la esencia del producto. Plato Gourmet: Platos que destaquen por su presentación, creatividad y aplicación de técnicas de alta cocina.

El evento será fiesta culinaria abierta al público, donde los asistentes podrán disfrutar de degustaciones, exhibiciones gastronómicas y muestras de productos locales. Este encuentro busca revalorizar el cuy como ingrediente emblemático, promover el uso de productos autóctonos y reconocer a las familias y asociaciones que han mantenido viva esta tradición por generaciones.

A través de la Feria Gastronómica del Cuy quieren rendir homenaje a las raíces y al trabajo de quienes mantienen viva la cocina tradicional de Tungurahua y resalta la importancia de este espacio de integración productiva, educativa y cultural. (I) 

Deja una respuesta