Extranjeros detenidos en protestas

Nacionales

El Ministerio del Interior confirmó que dos ciudadanos venezolanos que protagonizaron disturbios en Otavalo habrían ingresado ilegalmente a Ecuador y estarían vinculados al Tren de Aragua.

El Ministerio del Interior confirmó que los dos ciudadanos venezolanos que fueron detenidos la tarde del lunes 22 de septiembre de 2025 en Otavalo, Imbabura, ingresaron ilegalmente a Ecuador a través de pasos fronterizos clandestinos. 

Los dos extranjeros, que estarían vinculados a la organización terrorista «Tren de Aragua», formaron parte de un grupo de 44 detenidos en la localidad, tras provocar disturbios, destruir las instalaciones de un cuartel policial e incendiar vehículos. 

La cartera de Estado también señaló en un comunicado que las dos personas mantienen antecedentes penales y evidenciaría que las protestas en la localidad no serían «manifestaciones pacíficas, sino de operaciones articuladas por estructuras criminales». 

De hecho, el presidente Daniel Noboa expresó en su cuenta de X que las movilizaciones podrían haber sido financiadas por la organización criminal venezolana, considerada como terrorista por Ecuador y Estados Unidos.  (I)

Posgradistas recibirán salario

Desde marzo de 2026, los médicos posgradistas de Ecuador recibirán por primera vez un salario por sus labores hospitalarias. Antes su trabajo no era remunerado.

La nueva figura, creada mediante acuerdo ministerial, los reconoce como médicos residentes, con una compensación mensual de USD 1 412. Sin embargo, la medida no incluirá a los 3 900 posgradistas que actualmente prestan servicios en hospitales públicos y privados. Según la Asociación Ecuatoriana de Médicos Posgradistas, esta exclusión deja fuera también décadas de su lucha por un reconocimiento económico justo.(I)

Deja una respuesta