Procesos y retos de emprendedores

Los emprendedores tienen sus historias y retos. El encuentro ferial promovido por la Viceprefectura y el Colectivo Wambras Emprendiendo abrió la oportunidad para la exhibición y comercialización de los diferentes productos, en esta ocasión se enmarcaron en el Día de las Flores Amarillas.
“Los espacios de comercialización son necesarias para dinamizar la economía local, fomentar lazos entre los sectores públicos y privados, sobre todo conocernos entre emprendedores y que haya el apoyo mutuo, sobre todo que el dinero que se genera se quede en la provincia”, expresa Paúl Solís del Frudia-Empresa de Alimentos Deshidratados.
Los procesos están presentes. A decir de Paúl Solís, “hay datos que dicen que a partir de los tres años la mayoría de emprendimientos fracasan, pero debemos tener constancia y seguir adelante, fortalecerse y seguirnos preparando para convertirnos en microempresas o crear nuevos emprendimientos”.
Y añadió, “como joven emprendedor miramos la necesidad de contar con el apoyo mediante financiamiento, capital semilla o espacios de comercialización”.
La situación que se registra en el país permitió su opinión, “respetamos la lucha social y por qué lo hace, pero es importante buscar el diálogo y evitar que la protesta llegue a mayores situaciones y paralice la economía que es base del país”. (I)