Acuerdos para fortalecer Centro Turístico de Pucará 

Carrusel

El convenio firmado para el 2025 entre el Fondo de Páramos y el Plan de Manejo Pucará Grande permitirá fortalecer el centro turístico en la comunidad y se convertirá en la alternativa para disminuir la presión sobre el ecosistema páramo. 

La firma del convenio estuvo a cargo de Inés Arias, secretaria técnica del Fondo de Páramos y María Natividad Caiza, presidente de la comunidad Pucará Grande.

El proyecto cuenta con financiación de 22.843,91 dólares por parte del Fondo de Páramos y están destinados a potenciar las actividades del centro turístico y generar beneficios sostenibles para la comunidad.

El convenio se desarrolla en tres ejes fundamentales: Monitoreo y vigilancia comunitaria de los ecosistemas para realizar el levantamiento de información sobre el estado de salud del páramo; así como, la cantidad y calidad del agua disponible.

El segundo eje es la diversificación de las actividades productivas que potenciará el centro turístico como parte de las alternativas productivas sostenibles de la comunidad. Y, el tercer pilar es la sensibilización y educación para la conservación mediante el cual se promueve el programa de educación ambiental Futurahua.

Además, se contiene la capacitación de emprendimientos comunitarios, dirigida a jóvenes, mujeres y dirigentes locales con el afán de fortalecer habilidades para el desarrollo sostenible y la conservación del páramo.

Este convenio refleja el compromiso conjunto del Fondo de Páramos Tungurahua y la comunidad de Pucará Grande en la protección de los ecosistemas y el impulso de alternativas económicas sostenibles. Y, el acuerdo tiene la aprobación de las siete entidades constituyentes que integran el fideicomiso.  (I) 

Deja una respuesta