Estudiantes de medicina promueven nutrición saludable

Carrusel

Estudiantes del séptimo semestre de la carrera de Medicina de la Universidad Técnica de Ambato realizaron un taller sobre nutrición dirigido a adultos mayores en el antiguo hospital del IESS Ambato, con el objetivo de fomentar hábitos alimenticios saludables y prevenir enfermedades crónicas como la diabetes.

Víctor Torres, integrante del grupo estudiantil, explicó que la actividad se desarrolló en la bodega del IESS y estuvo enfocada en brindar información básica sobre la diabetes, sus riesgos y las recomendaciones alimenticias que deben seguir quienes padecen esta enfermedad.

Durante la jornada, los estudiantes explicaron a los asistentes que los carbohidratos, como el arroz, la papa y los melocotones, deben consumirse de manera moderada y en porciones adecuadas para evitar descompensaciones en los niveles de glucosa en la sangre.

Torres destacó que se insistió en la importancia de no combinar varios carbohidratos en una sola comida y de controlar las cantidades, recordando que no es lo mismo ingerir una gran porción de arroz que una pequeña taza o dos papas medianas.

Para reforzar lo aprendido, se entregaron trípticos informativos que detallaban qué es la diabetes, cuáles son sus principales complicaciones y cómo mantener una alimentación balanceada para prevenir su avance o aparición.

Como parte práctica del taller, los estudiantes presentaron una receta de postre saludable elaborada con yogur griego, manzana verde picada y granola, una alternativa nutritiva que aporta calcio, proteínas y fibra, ideal para incorporar en la dieta diaria de manera responsable.

Los adultos mayores participaron activamente, compartiendo sus experiencias y resolviendo dudas sobre su alimentación diaria, lo que permitió generar un diálogo cercano y educativo.

La actividad forma parte de las iniciativas de vinculación con la comunidad impulsadas por la Universidad Técnica de Ambato, que buscan acercar el conocimiento académico a la ciudadanía y promover estilos de vida saludables. (I)

Deja una respuesta