Unidos por la educación, seguridad y el ambiente

En el 2006, el Proyecto de Desarrollo y Educación Sostenible de Dream Planet en la ciudad de Ambato marcó el inicio de una alianza ejemplar entre la Dirección de Educación, la Policía Nacional y la Fundación Dream Planet, que dio origen a la Comisión de Ambiente de Tungurahua. Esta unión reafirmó el compromiso de fortalecer la educación, la seguridad y el cuidado del entorno, pilares fundamentales para una sociedad sostenible.
Bajo el liderazgo visionario de Clarita Pilamunga, embajadora de Dream Planet, el proyecto ha trascendido fronteras, alcanzando reconocimiento internacional por su aporte a la educación ambiental. Su esfuerzo y perseverancia hicieron posible la creación de la Primera Escuela Ecológica del Mundo, un hito histórico que demuestra que la educación puede ser la respuesta a los desafíos globales.
Actualmente, el modelo de educación sostenible impulsado por Dream Planet se integra en la malla curricular nacional, beneficiando a miles de estudiantes y consolidando un enfoque que promueve valores, conciencia ambiental y responsabilidad social.
El reciente reconocimiento otorgado por la Dirección Distrital de Educación a Clarita Pilamunga simboliza la materialización de un sueño compartido: tres instituciones trabajando con un propósito común y un liderazgo que demuestra que la educación con alma transforma comunidades.
Dream Planet expresa su gratitud al economista Darwin Espín, del Distrito de Educación, y al Coronel Jimmy Viteri, del Comando de Policía de Tungurahua, por su compromiso y apoyo constante.
Este proyecto demuestra que el trabajo en equipo y la educación con propósito son la base para avanzar hacia un futuro que trasciende la sostenibilidad, sembrando prosperidad y esperanza para las generaciones venideras.(I)