Tungurahua con puntos críticos de atención 

Ciudad

La Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Provincial lidera los informes técnicos de los diferentes puntos críticos y emergencias en Tungurahua. Los miembros del COE Provincial conocieron los diferentes temas y establecieron acuerdos para contrarrestar los inconvenientes. 

Uno de los informes revisados tiene relación con los puntos críticos de Baños, entre los que se cita la vía Zoológico-Lligua. Está fundamentado en la observación directa y análisis preliminar del proceso de erosión regresiva.

El análisis técnico está basado en aspectos sobre geología, geotecnia, hidrología, geomorfología, estructural, tectónica de fallas, sismología, gestión de riesgos y ambiental. 

El trabajo de los profesionales respectivos llegó a las conclusiones sobre la vía, que presenta situación de riesgo extremo caracterizado por la inestabilidad geotécnica crítica del talud debido a la combinación de factores litológicos desfavorables (filitas y esquistos), condiciones hidrogeológicas adversas y procesos erosivos activos. 

Además, indican que la erosión regresiva acelerada del río Pastaza está socavando progresivamente el pie del talud, eliminando el confinamiento lateral y generando condiciones de falla inminente.

Otra de las conclusiones tiene relación con el deterioro estructural de la plataforma vial con desarrollo de grietas de tracción y hundimiento diferenciales que indican movimientos activos del terreno. Y, está presente la amenaza sísmica que puede actuar como detonante de deslizamientos masivos. 

El estudio recomienda acción inmediata, porque la demora en la implementación de medidas puede resultar en pérdidas humanas y económicas significativas. La sugerencia es la declaratoria de emergencia y asignación de recursos prioritarios para la atención respectiva. (I) 

Deja una respuesta