Simposio difundirá legado de Montalvo

Con la reapertura del año escolar, la Casa de Montalvo en Ambato reprograma sus actividades con el propósito de llevar la cátedra de Juan Montalvo a distintas instituciones educativas del país. Así lo informó Carlos Miranda Torres, director general de la entidad, quien destacó la importancia de acercar el pensamiento del ilustre ambateño a las nuevas generaciones.
Uno de los eventos más significativos de este mes será el simposio de Juan Montalvo, programado en la ciudad de Loja. En este encuentro participarán destacadas personalidades como Rosalía Arteaga, expresidenta del Ecuador; César Alarcón, director de la Academia Nacional de Historia; Francisco Proaño, director de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, además de Miranda en representación de la Casa de Montalvo.
La relevancia de estos espacios, según Miranda, radica en que “el pensamiento de Montalvo se difunde y más que eso, se multiplica. Hay que hacer sentir en todos los rincones del país, en todas las latitudes de la patria, que el pensamiento de Montalvo está vigente en cualquier lugar en el que nos encontremos”.
El director recordó que, a pesar de haber fallecido hace 136 años, Juan Montalvo sigue presente gracias a su vasta obra. “Hay personas que mueren y al poco tiempo son olvidadas; ese no es el caso de Montalvo. Su obra perdura a través de sus escritos, de sus sentencias y enseñanzas para todo el pueblo”, señaló.
Quienes deseen conocer más sobre la vida y legado del escritor ambateño pueden acudir a la Casa Museo Mausoleo, donde se preserva su memoria y se expone su obra. Este espacio constituye un referente cultural para la ciudad y para el país.
Miranda subrayó que la institución cuenta con el corpus montalvino completo y que su misión es acercar esa obra a la ciudadanía. “Montalvo no puede permanecer en los estantes, tiene que estar en contacto con el pueblo”, enfatizó.
Para este fin, la Casa de Montalvo dispone de un stand permanente en el que se ofrece la obra montalvina a precios accesibles. La iniciativa no persigue fines de lucro, sino el fortalecimiento cultural y la promoción del pensamiento crítico que caracteriza al insigne ambateño.
De esta manera, se busca que el legado de Juan Montalvo trascienda las aulas, los conversatorios y los libros, para convertirse en una guía ética y cultural en la formación de la sociedad ecuatoriana. (I)