Protección de rayos UV para evitar cáncer

El cambio de clima en esta temporada registra incremento de los rayos UV, y por lo tanto los rayos UVA también son más intensos.
En Ecuador, al estar en la Línea Equinoccial, los rayos llegan de manera directa, y ello ocasiona en la piel lo que se conoce como insolación (incremento de temperatura corporal), esta afección se da especialmente en los jóvenes quienes repasan en esta temporada en las bandas de gala en Ambato y algunos no necesariamente se protegen del sol, explicó la doctora Gabriela Mejía, funcionaria pública del area de salud.
La professional recomendó estar hidratados, y además, utilizar prendas como los gorros de tela y que éstos se encuentren humedecidos, sumándose además el uso del protector solar desde la pantalla 50 hasta 100 que es lo ideal en las actuales circunstancias y su uso debe ser cada dos horas en la piel; supervisado y prescrito por el dermatólogo, ya que cada persona tiene distintos tipos de piel. No solo el sol afecta la piel, sino las pantallas azules de los celulares y computadores.
Cuando las personas no se protegen empezarán a aparecer manchas en la piel, e incluso quemaduras de primer grado que son las provocadas por el sol y genera enrojecimento y ardor. Se recomienda tener precausiones. En las atenciones en casas de salud se ha tenido más casos de insolación, con presencia de cefalea y ojos rojos y cuerpos deshidratados y, para evitar eso, hay que cuidarse y tomar en cuenta las recomendaciones, señaló la professional. (I)
