Presunta violencia de género en vía pública

Los agentes terminaron por colaborar con la pareja para que pudieran continuar su viaje hacia Guayaquil. (Foto cortesía)
La concurrida avenida Bolivariana, a la altura del redondel del Mayorista, se convirtió la tarde de este domingo en el escenario de un tenso drama que expone las complejidades de la violencia intrafamiliar.
Una alerta ciudadana y el monitoreo de las cámaras del ECU-911 movilizaron a la Policía Nacional ante un aparente caso de agresión, pero al llegar se encontraron con un muro de silencio.
Eran las 15:45 horas cuando los agentes policiales interceptaron a una pareja de nacionalidad venezolana, cuyas características coincidían con el reporte. En el lugar, la ciudadana negó rotundamente haber sido agredida por su conviviente. Pese a la insistencia de los uniformados para brindarle asistencia y una valoración médica, ella se rehusó, afirmando que su pareja «en ningún momento le habría agredido».
El hombre, por su parte, respaldó la versión de la mujer y explicó a las autoridades que son una pareja de migrantes en tránsito, con destino final a Chile, y que simplemente estaban de paso por la ciudad.
Ante la negativa de la presunta víctima a formalizar una denuncia o aceptar ayuda, el protocolo policial se activó. En comunicación telefónica, el fiscal de turno fue claro: sin una denuncia formal, la ley le impedía ordenar la aprehensión del ciudadano. (I)