Picaihua celebra su riqueza cultural

La parroquia rural de Picaihua conmemoró sus 153 años de vida política con una agenda que combinó tradición, cultura, emprendimiento y fe. Durante dos jornadas, la comunidad se volcó a la plaza Cívica y a la iglesia central para ser parte de las actividades que reafirman la identidad de este sector de Ambato.
La Feria de Emprendimientos fue uno de los ejes centrales de la celebración. Decenas de productores y artesanos mostraron la riqueza productiva de la parroquia, con alimentos típicos, artesanías, vestimenta y artículos de uso cotidiano. La iniciativa fortaleció el comercio local y ofreció un espacio para que los emprendedores compartieran sus saberes con visitantes y vecinos.
Los asistentes también pudieron disfrutar de muestras culturales que resaltaron la herencia artística de la parroquia. Grupos de danza, música y teatro pusieron en escena la diversidad de expresiones que forman parte del patrimonio vivo de Picaihua. Estas presentaciones, más allá del espectáculo, se convirtieron en una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan y valoren su legado.
El 14 de septiembre se desarrolló una eucaristía en acción de gracias, presidida en la iglesia central. Este acto religioso reunió a autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Picaihua, representantes institucionales y a los moradores de distintos sectores. La misa se constituyó en un momento de reflexión por los avances alcanzados y de gratitud por el camino recorrido en más de siglo y medio de historia.
Con estas actividades, Picaihua ratifica su lugar como un espacio de identidad y pertenencia, en donde se conjugan la memoria, la productividad y la fe. La parroquia festejó un aniversario más, pero con la mirada puesta en lo que viene, fortalecida por su gente y sus costumbres. (I)