Medicina natural amazónica  

Interculturalidad

En los pueblos originarios de la Amazonía ecuatoriana las costumbres y tradiciones perduran en la actualidad. Una de ellas es la medicina natural con una variedad de plantas medicinales, donde sobresale la planta de Guayusa. 

Según el dirigente Pedro Aucatoma, las   hojas de la Guayusa son utilizadas para realizar aguas aromáticas y té en infusión que sirve como medicina, que ha sido utilizada, hace más de dos mil años por los ancestros amazónicos, ya que crece en medio de la selva de manera silvestre. 

Tiene un sabor y aroma agradable provocando una sensación de tranquilidad. En las comunidades creen que cura muchas enfermedades y tiene connotaciones sexuales, ya que ayuda a la fertilidad de la mujer y virilidad del hombre. Es indispensable para la digestión, ayuda a reducir la inflamación estomacal e intestinal. 

Además, sirve para la hinchazón abdominal y con problemas como la diarrea. Puede ayudar a combatir enfermedades como la artritis y el reuma. Mantiene hidratada la piel y prolonga su juventud. Muchas personas lo utilizan en sus actividades diarias como una bebida energizante por su alto contenido natural de cafeína, indicó.  

La Guayusa se ha industrializado y se lo encuentra en los supermercados de manera natural o combinada con diferentes sabores en té. (I)

Deja una respuesta