Marcha pacífica cerró el paro  en Imbabura

Nacionales

El partidero de Cotacachi, cantón de Imbabura —que fue uno de los puntos más calientes de los enfrentamientos del paro 2025—, empezó la denominada marcha por la dignidad la mañana de ayer jueves 23 de octubre de 2025. Sucedió un día después de que la Conaie anunciara el cese del paro que duró un mes y dejó tres comuneros fallecidos, así como decenas de manifestantes y agentes heridos.

La marcha fue pacífica y se realizó en simultáneo mientras militares y policías terminaban de despejar las vías que estuvieron cerradas durante 31 días en la provincia de los lagos.

La Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de Cotacachi (Unorcac), organización que agrupa a los indígenas de las comunidades de Cotacachi, organizó la caminata, que empezó en la vía E-35, a la altura del ingreso a ese cantón, al norte de Otavalo. 

Los comuneros llegaron a esa zona de la carretera E35 desde varios sectores de la provincia como Ibarra, Cotacachi, Otavalo y Atuntaqui. Lo hicieron en buses, vehículos particulares y a pie. Portaban banderas y carteles con consignas contrarias al Gobierno del presidente Daniel Noboa.

La actitud de los manifestantes fue diferente a la de los otros días del paro. Sus caras estaban descubiertas. No portaban piedras ni voladores en sus manos, ni tubos PVC para lanzarlos. Los agentes que circundaban la zona estaban con sus escudos abajo. Los baldes con bombas lacrimógenas se quedaron en los camiones.

La marcha fue creciendo de a poco. Empezaron unas 100 personas y en cuestión de dos horas se convirtieron en más de miles. Una vez más, los indígenas lograron cerrar el tránsito vehicular en todos los sentidos en esa zona de la E35. (I)

Deja una respuesta