Gobierno Provincial rescata tradiciones en Finados

“Cosecha-Primera Edición 2025” es uno de los eventos turísticos tradicionales y gastronómicos que surge en el corazón del Nuevo Modelo de Gestión de Tungurahua que se fundamenta en los parlamentos Trabajo, Agua y Gente.
El Gobierno Provincial mediante la Viceprefectura con la participación del Parlamento Trabajo y el respaldo de la academia, Uniandes, crearon el espacio para fortalecer al sector panadero y gastronómico de la provincia.
El afán es resaltar las recetas tradicionales y promover la innovación culinaria vinculada con las costumbres del Día de Difuntos. Además, busca institucionalizarse cada año como espacio que reconozca el talento local y posicione a Ambato como la ciudad donde se elabora la mejor colada morada y guagua de pan del país.
El chef Carlos Cabanilla, representante de la carrera de Gastronomía de Uniandes, resaltó la importancia de la articulación entre la academia y el sector productivo; pues, “desde la universidad aportamos con conocimiento técnico y formación profesional para que los emprendedores y panaderos sigan innovando sin perder el sabor auténtico de Tungurahua. Este tipo de eventos demuestran el potencial gastronómico de nuestra provincia”.
La primera edición contó con la participación de panaderías y restaurantes tradicionales de la ciudad y provincia como: Hotel Miraflores, Hotel Florida, Spa Hotel Sangay, Café Conquistador, Tecnipan S.A, Uniandes, C Bastián Kafé, Auténtico Pan de Pinllo, Panadería Balladares, Universitario Japón, Top Cokín y Panadería Atocha, que presentaron sus preparaciones más emblemáticas para la degustación del público. Los participantes recibieron el reconocimiento por la participación que marca el inicio de posteriores ediciones.
La jornada concluyó con la degustación abierta de colada morada y guaguas de pan. Los asistentes pudieron deleitarse con el sabor, la textura y la creatividad de las preparaciones elaboradas por manos tungurahuenses. (I)
