Gobierno impulsa educación vial nacional

En un esfuerzo conjunto para promover la seguridad vial y la movilidad sostenible, el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, junto al Ministerio de Infraestructura y Transporte, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y el Ministerio del Interior, suscribieron el «Convenio de cooperación para fortalecer la educación en seguridad vial y movilidad sostenible».
El acuerdo tiene como meta impactar a 4,1 millones de estudiantes y 215 mil docentes del Sistema Nacional de Educación, fomentando la prevención de siniestros viales y el respeto a las normas de tránsito desde las aulas.
Esta iniciativa se justifica ante la necesidad de formar una cultura de corresponsabilidad y seguridad, complementando las acciones normativas y operativas del Gobierno Nacional, como la inclusión de educación vial en la Estrategia Nacional de Renovación Curricular y el control del tránsito en tramos críticos de la Red Vial Estatal.
El Ministerio de Educación liderará la incorporación de la educación vial en los contenidos curriculares, la producción de materiales pedagógicos y la formación de docentes para garantizar que los estudiantes adquieran competencias en movilidad segura y sostenible.
Por su parte, el Ministerio de Infraestructura y Transporte y la ANT aportarán contenido técnico, campañas de sensibilización y asesoramiento en normativa vial, mientras que el Ministerio del Interior y la Policía Nacional ejecutarán acciones preventivas y de control con enfoque en cultura de paz.
Se espera que este esfuerzo interinstitucional forme ciudadanos más conscientes y responsables en el uso del espacio público, fortaleciendo la prevención de accidentes y la corresponsabilidad en la movilidad urbana.
Los especialistas destacan que la combinación de educación, sensibilización y control operativo es clave para reducir la siniestralidad vial y garantizar entornos urbanos más seguros, inclusivos y sostenibles para todos.
El evento contó con la presencia del ministro del Interior, John Reimberg; el ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque; el director ejecutivo de la ANT, Pedro Abril Alegría; y el enviado especial de la ONU para la Seguridad Vial, Jean Todt, además de autoridades locales y representantes de la comunidad educativa. (I)