Estudiantes en recorrido por la Casa de Montalvo

Carrusel

La Casa de Montalvo en Ambato recibió con alegría y entusiasmo la visita de un grupo de estudiantes, representantes de la Unidad Educativa “Waikiki Academy”. La histórica casona, convertida en museo, sigue cumpliendo su rol fundamental de ser un epicentro para la difusión cultural y la memoria del insigne ambateño.

La presencia de los jóvenes visitantes llenó de vida los pasillos y salas del museo, donde pudieron adentrarse en la vida, obra y legado del ilustre escritor y pensador ecuatoriano, Don Juan Montalvo. Estos recorridos educativos son esenciales para conectar a las nuevas generaciones con la herencia literaria y el pensamiento liberal del país.

El museo de la Casa de Montalvo se ha consolidado como un destino clave para las instituciones educativas que buscan complementar la formación de sus alumnos con experiencias directas sobre la historia y la literatura nacional.

El objetivo principal de estas visitas es que los estudiantes logren una comprensión más profunda de la figura de Montalvo y su contribución al pensamiento latinoamericano, más allá de los textos académicos.

Los recorridos guiados permiten a los alumnos de la Unidad Educativa “Waikiki Academy” observar de cerca objetos personales, documentos y la atmósfera donde vivió el escritor, ofreciendo un contexto tangible a lo que estudian en las aulas.

La Casa de Montalvo aprovechó la ocasión para reiterar una invitación abierta a todos los planteles educativos de la provincia y del país. La institución anima a directivos y docentes a agendar visitas para que más estudiantes puedan conocer de cerca este patrimonio cultural.

La preservación de la memoria de Juan Montalvo y la promoción de la lectura y el conocimiento entre la juventud son los pilares que motivan a la Casa-Museo, asegurando que su legado siga siendo una fuente de inspiración para las futuras generaciones.

Con la reciente visita, la Casa de Montalvo refrenda su compromiso de ser un espacio didáctico y enriquecedor, indispensable para entender la identidad y el pensamiento crítico en el Ecuador. (I)

Deja una respuesta